ZACATECAS. De los 58 ayuntamientos, 21 arrastran adeudos de administraciones anteriores por conceptos de un programa de despensas adquiridas a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Al corte de junio de este año, la dependencia estatal reportó una deuda de los gobiernos municipales por 5 millones 996 mil pesos, de los cuales 2.5 millones corresponden a las actuales administraciones.
Entre los ayuntamientos que están rezagados en los pagos son: Mazapil con 1.4 millones de pesos, Sain Alto con 778 mil, Concepción del Oro con 724 mil, Trancoso con 571 mil, Villa Hidalgo con 383 mil y El Salvador con 324 mil pesos.
Otros con cuentas pendientes son Miguel Auza con 194 mil pesos, Pánfilo Natera con 177 mil, Morelos con 149 mil y Cuauhtémoc con 85 mil, así como Santa María de la Paz y Tlaltenango de Sánchez Román con 68 mil pesos cada uno.
Además Pánuco tiene una deuda de 59 mil pesos, Huanusco de 52 mil, El Plateado de Joaquín Amaro de 38 mil, Ojocaliente de 34 mil, Florencia de Benito Juárez de 27 mil, Teúl de González Ortega de 20 mil y Cañitas de Felipe Pescador con 13 mil pesos.
A pesar de ello, el SEDIF no suspendió el Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y entrega gratuitamente a los beneficiarios.