Close Menu
    Lo último

    Va FGJE por más casos anticorrupción 

    8 de julio de 2025

    Se manifiestan trabajadores del IMSS Bienestar

    8 de julio de 2025

    Reconstruirán carretera desde Huitzila a Tequila

    8 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Va FGJE por más casos anticorrupción 
    • Apagón masivo afecta tres municipios
    • Hombre mata a su pareja y se suicida
    • Entregan 57 mil pesos en apoyos económicos a familias
    • Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad
    • Solicita Ayuntamiento de Guadalupe a Zacatecas resolver problema de basura
    • Devuelven triunfo a juez electo; acusó discriminación
    • Mata a su pareja y se suicida tras anunciarlo en Facebook
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Emite Conave aviso epidemiológico por Mpox
    México Por STAFF

    Emite Conave aviso epidemiológico por Mpox

    15 de agosto de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que el aumento de casos de Mpox (anteriormente conocida como viruela símica) en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países en África constituye una emergencia de salud pública de emergencia internacional(ESPII).

    En tal sentido, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, publicó el aviso epidemiológico https://bit.ly/3yN0fc4 respecto a Mpox, con el objetivo de que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.

    El aviso epidemiológico refiere que la ocurrencia de brotes de Mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de propagación internacional. Aunado a lo anterior, en la región africana circula una variante del llamado clado I, la cual se asocia con transmisión sostenida y casos en mayor rango de edad. Por ello, la OMS exhortó a los Estados miembros a que se mantengan vigilantes ante la posibilidad de introducción de esta variante en otras regiones del mundo, incluyendo las Américas y el Caribe.

    A efecto de detectar oportunamente los casos y reducir en lo posible la dispersión de Mpox en territorio nacional, el aviso emitido por Conave hace énfasis en el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia epidemiológica conforme a la normativa y garantizar la atención oportuna a las personas afectadas.

    El Conave retoma las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado, con base en las recomendaciones de la OMS; asimismo, señala las acciones que debe realizar el personal de salud en las unidades de atención médica ante la identificación de un caso probable.

    Hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante el 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas, siendo la variante clado II la única detectada en todos los casos analizados en México; hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b.

    Nuestro país cuenta con un Plan de Respuesta para el abordaje de Mpox que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención integral y comunicación de riesgos; el plan se actualiza conforme a los requerimientos actuales de la ESPII y se activa ante el aviso epidemiológico, disponible en https://t.ly/Cx5nA

    Finalmente, esta dependencia recuerda a la población que, en caso de sospecha y necesidad de vinculación a unidades de atención médica, está disponible la línea telefónica 5519469772 o el correo electrónico censida@salud.gob.mx

    Aviso epidemiológico Conave México Mpox Viruela del mono
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorFestejarán Día del Abuelo con fiesta baile
    Siguiente Carmen I, reina de los pensionados Issstezac 2024

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Va FGJE por más casos anticorrupción 

    8 de julio de 2025

    Apagón masivo afecta tres municipios

    8 de julio de 2025

    Entregan 57 mil pesos en apoyos económicos a familias

    7 de julio de 2025

    Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad

    7 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Se manifiestan trabajadores del IMSS Bienestar

    8 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Reconstruirán carretera desde Huitzila a Tequila

    8 de julio de 2025

    Embellecen Plaza Principal de Ojocaliente

    8 de julio de 2025

    Vecinos exigen solución a problema de basura 

    8 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.