ZACATECAS. El diputado federal Ulises Mejia Haro contradijo las declaraciones del secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, acerca de que hubo aumentos en el proyecto del presupuesto de egresos para Zacatecas, pues precisó que fueron 139.42 millones menos para el 2025 en comparación con el 2024.
Detalló que el presupuesto para el 2024 fue de 35 mil millones 294.64 mil pesos, mientras que para el 2025 será de 35 mil millones 155.22 mil pesos, y expuso que ante esta disminución, durante esta semana y hasta mediados de diciembre estarán gestionando mayor recurso para Zacatecas.
Reconoció que a pesar de la disminución del proyecto de presupuesto, por primera vez en la actual administración la entidad recibirá un recurso de 20 mil millones para infraestructura carretera.
Durante su conferencia semanal, señaló que al contrario de que el estado se haya visto afectado por la disminución de presupuesto, se benefició con la proyección de 10 mil millones de pesos para la infraestructura carretera y otros 10 mil millones más para la conservación, estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras.
«Por primera vez tendremos este recurso para la conservación de los caminos» y adelantó que en próximos días estarán discutiendo el proyecto del presupuesto.
Puntualizó que será obligación de los alcaldes gestionar los proyectos más viables, «ya que dichos recursos son concursables» aunque informó que habrá temas definidos como el caso de la carretera Osiris, por mencionar algunos.
En otros temas enfatizó que la semana pasada aprobaron tres dictámenes que tienen que ver con la prisión preventiva oficiosa, en lo que detalló se agregaron otros delitos a la prisión preventiva como lo es el contrabando, extorsión, la distribución de drogas sintéticas y los delitos fiscales.
«También tuvimos reformas a la ley orgánica de administración pública federal en la que se crearon tres nuevas secretarías, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Ciencias, Humanidades y Tecnología, y la Secretaría de la Mujeres».
“Aprobamos un dictamen de protección animal», de la cual precisó, falta afinar detalles en algunos temas como las corridas de toros, peleas de gallos y la charrería, aunque aclaró que la idea no es desaparecerlas, sino regularlas.