FRESNILLO. El gobierno municipal deberá devolver 6 millones de pesos a la empresa minera Fresnillo PLC por “irregularidades” en el cobro del impuesto predial, informó la titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería del municipio, Santa Paz Domínguez Domínguez.
Detalló que esta deuda es una de las “tantas herencias” de la administración anterior, pues la ex síndica municipal, Argelia Aragón Galván, y la ex alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna no resolvieron el tema de los presuntos cobros excesivos que se realizaron: “hubo cobros anómalos en las estimaciones del impuesto predial”.
Aun así, destacó, el gobierno local está comprometido en realizar las gestiones necesarias para encontrar una solución que no perjudique a la empresa minera ni las finanzas del ayuntamiento.
Adelantó que el primer paso lo tomarán la actual síndica, Marcela del Cojo Gómez, y el alcalde Javier Torres Rodríguez, quienes se encargarán de retomar las negociaciones con Fresnillo PLC para resolver el problema.
“La relación con la empresa minera es actualmente buena. Incluso, durante el reciente incendio en el relleno sanitario nos apoyaron con camiones de volteo y pipas de agua, mostrando un compromiso con la comunidad.
“[Es decir,] estamos en condiciones de transitar y vamos a encontrar una solución favorable a este problema”, afirmó Domínguez Domínguez.
LEY DE INGRESOS
La titular de Finanzas explicó que se prevé un ingreso aproximado de 1 mil 70 millones de pesos por pago de impuesto predial y de licencias, así como de recaudación en el rastro municipal, entre otras áreas.
En ese sentido, exhortó a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que esto repercute directamente en los servicios que el ayuntamiento puede ofrecer.
Además, para fomentar la recaudación, el Municipio implementó descuentos significativos en los recargos del impuesto predial para los deudores: 70 por ciento hasta el 30 de noviembre y un 50 durante diciembre.
“Invitamos a todos los morosos a ponerse al corriente, ya que su apoyo es crucial para que el Municipio pueda transitar este cierre de ejercicio de manera eficiente”, expresó.
Por otra parte, destacó que no habrá necesidad de solicitar recursos para financiar los gastos del ayuntamiento en el cierre de año.
“Estamos evaluando los gastos necesarios, no solo para finiquitar los compromisos hacia el fin del año, sino también para los primeros meses de 2025, debido a que las participaciones federales suelen ser escasas en enero y febrero”, concluyó Domínguez Domínguez.
ANTECEDENTE
El 16 de mayo la entonces alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna destacó que la empresa Fresnillo PLC pagó 57 millones de pesos de impuesto predial por las unidades Fresnillo, Saucito y Juanicipio.
No obstante, señaló que se encontraba suspendida la solicitud de devolución del impuesto de predial de 2023.
Aseveró que si Fresnillo PLC reactiva la solicitud se contempla devolverles 5 de los 16 millones de pesos que solicitaron en un inicio.
“El regreso del pago de predial a la empresa minera está parado; no se regresará absolutamente nada.
“No se ha llegado al término y formalidad de tener que regresar el impuesto del predial; aunque en caso de que se devuelva, sería una cantidad muy diferente a la que se manejó en un inicio”, enfatizó.