FRESNILLO. El alcalde Javier Torres Rodríguez informó que se aprobó el adelanto de participaciones en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, por los 45 millones de pesos, recurso que será destinado para el cierre del año fiscal y cubrir compromisos financieros del municipio.
“Recibimos la autorización de los 45 millones de pesos que solicitamos como adelantó, con esto buscamos garantizar el cumplimiento de las obligaciones del municipio hasta el 15 de diciembre y, si es posible, dejar margen de maniobra para iniciar 2025 con mayor estabilidad financiera”, destacó Torres Rodríguez.
El alcalde aceptó que al principio se pretendían solicitar por este mismo concepto entre 15 y 20 millones de pesos, pero las necesidades monetarias superaron las expectativas de recaudación por el pago de impuesto predial, debido al cúmulo de compromisos.
Detalló que en 2023 el gobierno municipal a cargo de Saúl Monreal Ávila pidió un adelanto de 60 millones de pesos. Este año, aunque la cifra es menor, Torres Rodríguez aseguró que es suficiente para cubrir las necesidades más urgentes.
“Agradecemos la sensibilidad del Secretario de Finanzas de gobierno del estado, Ricardo Olivares Sánchez, por la disposición del gobernador para apoyar a Fresnillo”, refirió.
Niegan aumentos salariales a funcionarios
Respecto a los señalamientos hechos por el diputado local Martín Álvarez Casio sobre que los funcionarios de primer nivel, como el propio alcalde, síndico, secretarios y regidores, recibieron un aumento de sueldo del 30 por ciento, Torres Rodríguez negó las acusaciones.
El edil aseguró que no existen aumentos salariales, bonos especiales, ni nóminas ocultas en su administración.
“No hay familiares míos en nóminas ocultas, ni hemos aumentado salarios en un 30 por ciento, como se ha señalado. Incluso puedo decir que los sueldos actuales son similares o más bajos que los de administraciones anteriores. Toda esta información es de dominio público y puede consultarse en las plataformas oficiales”, explicó.
Torres Rodríguez invitó a los ciudadanos a verificar la información sobre los salarios a través del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).
Auditoría detectará si hay irregularidades
“Los regidores son garantes y vigilantes del manejo del recurso público. La Auditoría será quien determine si estamos cumpliendo con las disposiciones legales. Si hubiera un exceso en los recursos asignados a salarios, sería evidente y tendría que resarcirse”, aclaró.
Respecto a la difusión de documentos que supuestamente detallan salarios elevados de funcionarios del gobierno local, Torres Rodríguez refirió no tener pruebas de su veracidad y consideró que son intentos para desacreditar su administración.
Javier Torres recalcó que cualquier irregularidad será detectada por los procesos de la Auditoría Superior del Estado (ASE): “estamos trabajando con transparencia y, si hubiera un error, estoy dispuesto a asumir las consecuencias conforme a la ley”, concluyó.