ZACATECAS. Los trabajadores del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) fijaron el 20 de enero para estallar la huelga si no atienden su demanda de un aumento salarial correspondiente a 2024 y se implementan las Medidas del Bienestar.
Esto, debido a que “la entidad es el único estado que no ha aprobado el incremento”, destacó Gerardo García Murillo, secretario general del gremio.
Explicó que en mayo entregaron el emplazamiento a huelga por el incremento salarial e informaron sobre algunos incumplimientos al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), aunque no dio más detalles al respecto.
Precisó que durante estos meses existía la incertidumbre de quién tomaría el caso, pues estaba entre los tribunales Laboral de la región Centro sur o el Burocrático. “Al final, el lunes nos notificaron que sería este último, y con ello se estableció la fecha del estallamiento a huelga”.
Adelantó que se tendrá una reunión para fijar una cita de conciliación, la cual será en los primeros días de enero del próximo año.
García Murillo indicó que con este avance del tribunal se comenzará un periodo de prehuelga, el cual será una fase de negociación con el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) para obtener el aumento salarial que por ley les corresponde.
Con esta medida del emplazamiento y el amparo que interpusieron, destacó que cuentan con dos elementos para buscar defender sus derechos laborales: “el amparo, que va por la negativa de los funcionarios estatales de firmar apartados que vienen de México; y el emplazamiento, que es una herramienta para justificar la huelga”.