ZACATECAS. A petición del diputado local, Jesús Padilla Estrada, la LXV (65) Legislatura solicitará que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) devuelvan el edificio ubicado en el 699 de la avenida Hidalgo y trasladen el Pleno y las salas a las instalaciones que tienen en Ciudad Administrativa.
El también coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que el edificio, conocido como Palacio de la Mala Noche, fue construido en el siglo 18 para el minero de origen vasco Manuel de Rétegui, quien estuvo a punto de suicidarse por problemas de dinero, pero desistió cuando le avisaron del hallazgo de una veta de oro.
“El pueblo zacatecano le dio este nombre a la casa al saber la prosperidad que la mina le trajo a su dueño. Por un tiempo, este edificio albergó al mandatario estatal y al mismo tiempo era sede del gobierno del estado, luego pasó a ser propiedad del Congreso local”, explicó el diputado.
En 1985, el Poder Judicial se alojó en el inmueble, pero Padilla Estrada insistió en que la Legislatura no cedió ni trasladó la finca.
Argumentó que con el crecimiento del congreso, ya requieren hacer uso del inmueble de la avenida Hidalgo.
Llaman a fortalecer vigilancia
El diputado José Luis González Orozco leyó una iniciativa para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se fortalezca la vigilancia en cajeros automáticos, bancos, carreteras y sitios con aglomeración, ante la temporada decembrina.
En la iniciativa, el tramo Concepción del Oro-Zacatecas se ubica como el más peligroso, por lo que muchos automovilistas prefieren cambiar de ruta y hacer más largo su viaje.
Durante la sesión del martes, también se aprobó declarar 2025 como el año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, además de exhortos para destinar en el presupuesto más recursos para el campo y reforzar la seguridad para los paisanos en esta temporada.
También se aprobaron las leyes de ingresos de los ayuntamientos de Apulco, Florencia de Benito Juárez, Pánuco, Susticacán, Enrique Estrada, Huanusco, Mezquital del Oro, Momax, Luis Moya, Monte Escobedo, Nochistlán de Mejía, Loreto, Vetagrande y Mazapil.