ZACATECAS. Las cifras sobre la pérdida de 5 mil 478 empleos emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “es una mala interpretación, porque faltan los datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de servicios privados”, indicó Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE).
Explicó que los registros solo se concentran en el IMSS, por lo que todavía resta integrar al personal afiliado al ISSSTE y a las mineras que tienen su prestación de ley de salud en clínicas u hospitales privados.
Además, señaló que los indicadores emitidos por el IMSS sirven para valorar las políticas públicas y prever problemas, a fin de buscar alternativas de creación de empleos y mejorar la economía local.
Pinales Rodríguez puntualizó que según la información de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) durante el último mes de 2024 hubo una recuperación de 2 mil empleos, de los cuales 1 mil 500 son formales.
Finalmente, expuso que el gobierno del estado impulsó una política de generación de empleos y autoempleo. Agregó que durante este año la economía local mantuvo cifras de inversiones históricas que impactaron directamente con mayor cantidad de trabajos.