ZACATECAS. La tarde de Navidad, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó a la LXV (65) Legislatura una iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado, con el objetivo de que se apruebe antes del 15 de enero para lograr empatar la elección local con la federal.
El funcionario explicó que es necesaria la reforma local luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las entidades que sí la tengan obtendrán el apoyo para llevar a cabo los comicios locales para designar jueces y magistrados.
Argumentó que esto ayudaría a no generar una carga presupuestal a las finanzas del estado, que “sería mucho menor al contar con la concurrencia federal que organiza el INE a nivel federal, ésa es la razón por la que se presenta en estas fechas”.
Lo anterior al señalar que de aprobarse la iniciativa no habrá necesidad de ampliar el presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Descartó que sea tarde para presentar la propuesta, pues “tenemos de aquí al 15 de enero, aunque el Poder Legislativo determinará si es necesario tener un periodo extraordinario para sacar adelante la reforma”.
“HAY TIEMPO”
Reyes Mugüerza explicó que esta iniciativa “tiene el mismo espíritu de la realizada a nivel nacional, [pues] lo plasmado aquí es la creación del Tribunal Administrativo y de Disciplina, [el cual] va a ser un órgano que va tener independencia técnica, de resoluciones y que ayudará a quitarle carga al Poder Judicial del Estado.
“También se propone que este tribunal esté integrado por tres personas electas por voto popular y por un periodo de seis años. Además, deja asentado que el Judicial es uno de los poderes que se someten a elecciones y marca las normas para determinar qué personas serán elegibles”, precisó.
Asimismo, ahondó, aborda las condiciones en las que se deben realizar los comicios, las condiciones geográficas en las que habrá de darse el proceso, entre otros temas.
El secretario general de Gobierno consideró que este proceso está empatado con la reforma que se dio a nivel federal. “También es relevante la creación del órgano de administración judicial del estado, que estará integrado por tres consejerías durante tres años y serán asignadas por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.
Afirmó que existe el tiempo suficiente para realizar la elección de candidatos “por eso la urgencia de que sea aprobado ya, los tiempos están un poco apretados, si sale antes del 15 de enero lo lograremos empatar con el proceso federal”.
Destacó que todos pueden ir a la elección tanto en las magistradas de los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac), así como en los juzgados de primera instancia de control y los de enjuiciamiento, y los tribunales laborales.