ZACATECAS. La dirección del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) rechazó un documento que contenía una queja formal de los usuarios de la Alberca del Orito. En dicho escrito, los nadadores exponían su molestia por la irritación cutánea que les provocan los químicos que se utilizan en la alberca.
Los usuarios detallaron que el agua también les provocó irritación en los ojos y garganta. Además, en el documento rechazado, se exponía una serie de irregularidades que suceden dentro del recinto deportivo. Los quejosos compartieron el texto con NTR Deportes.
Foco de infección
Con los síntomas presentados por los usuarios, la médico Alejandra Barragán Bernal advirtió que se pudiera tratar de una dermatitis por contacto, la cual sucede cuando hay altas cantidades de cloro en el agua.
Agregó que cuando una persona sufre de este padecimiento se debe suspender por completo la actividad deportiva hasta la recuperación del tejido, si no “se puede agravar”.
También explicó que se debe de regularizar la cantidad de químicos y el Ph del agua de una alberca. De lo contrario, seguirán presentándose este tipo de situaciones, que ponen en riesgo la salud de los usuarios.
Más problemáticas
Otra de las problemáticas externada por los nadadores son los cierres injustificados bajo el pretexto de «mantenimiento» o «falta de agua caliente», sin que estas interrupciones fueran compensadas en el pago de las mensualidades.
Los afectados encontraron, tras la reapertura más reciente, el agua «sumamente fría y turbia», condiciones inadecuadas para la práctica deportiva.
La situación se agravó ante la negativa de las autoridades del Incufidez de recibir un documento formal de queja elaborado por los usuarios, quienes exigieron tres puntos específicos:
1. Solución inmediata a los problemas químicos en la alberca
2. Un informe detallado sobre el estado de la Alberca Olímpica Incufidez
3. Rendición de cuentas sobre los recursos empleados en el proyecto
Los usuarios manifestaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones, enfatizando que el deporte es un derecho fundamental que no debe verse comprometido por negligencia administrativa.