ZACATECAS. Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), participó en la presentación de la Estrategia Integral de Intervención Terciaria para la Prevención de la Violencia y el Delito “Reconecta con la Paz”, que impulsa el Gobierno de México y que estuvo a cargo de Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Tras destacar que se trabaja de manera coordinada entre las autoridades operadoras de la procuración e impartición de justicia en Zacatecas, Villegas Márquez reconoció la labor de los jueces que integran el Poder Judicial para cumplir su compromiso con la ciudadanía y el apego a la estrategia de pacificación que impulsa el gobierno del estado.
Derecho a la reinserción social
En su mensaje, el magistrado presidente celebró el lanzamiento de esta Estrategia y aseguró que materializará los fines que establece la Constitución.
Agregó que, cuando alguien ingresa a un procedimiento penal por delictiva, debe tener la oportunidad de reinsertarse en la sociedad, de formar parte de ella y servir a la misma. Por eso, esta estrategia está enfocada en brindar oportunidades, empatía y ayudarles a reintegrarse dignamente.
En este evento, que estuvo a cargo de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, se contó con la presencia de jueces de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, para adoptar los lineamientos correspondientes de la Estrategia y aplicarlo en sus procedimientos.
Sin discriminación
En este aspecto, Damián Peralta explicó que la Estrategia obedece a múltiples factores para brindar a jóvenes de 18 a 35 años en muchas ocasiones, no una segunda, sino una primera oportunidad para reconectarse pacíficamente en sociedad, sin discriminación, con empatía en su entorno y en las situaciones que los orillaron a delinquir.
Pero esto, argumentó la funcionaria del gobierno de México, solo será posible con el trabajo de todos los involucrados en el sistema de justicia penal.
Por último, jueces expusieron su voluntad para lograr una reinserción social con un acompañamiento adecuado en aspectos psicológicos, psiquiátricos, académicos y especialmente la ayuda para aquellos jóvenes con problemas de adicciones.