ALINEA EJÉRCITO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Este miércoles, el gobernador David Monreal tiene reunión de seguridad con sus homólogos de Aguascalientes, Tere Jiménez; Jalisco, Pablo Lemus; Colima, Indira Vízcaino, y Nayarit, Miguel Ángel Navarro. La reunión en Villanueva fue convocada por el Ejército a las autoridades de las entidades pertenecientes a la quinta Región Militar. Zacatecas funge como anfitrión, con Alejandro Vargas, comandante de la undécima Zona Militar, y Juan Manríquez, coordinador de la Guardia Nacional en el estado, quienes son los que más le han entrado en el combate a la inseguridad. En la reunión se abordarán propuestas de seguridad, como un proyecto de arcos carreteros con tecnología. El problema será cuánto está dispuesto a invertir cada gobierno.
INVESTIGA JALISCO
El caso del migrante Jesús Macías, asesinado en un falso retén, ya fue remitido a la Fiscalía de Jalisco. Y es que el homicidio ocurrió en Huacasco, aunque a la víctima la llevaron a Villanueva por atención médica. El tema de los límites entre las entidades, además de la coordinación entre autoridades, tendrá que discutirse en la reunión de gobernadores. Las estrategias de combate al crimen continuarán el jueves, en una mesa regional de construcción de paz para Guadalupe, Trancoso, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Pánfilo Natera, Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo.
SIN PRISA
Aunque a los diputados locales de Morena y aliados les urge, en los cabildos se toman con calma la aprobación de la reforma judicial zacatecana. A la Legislatura le ordenaban sesionar a medianoche o más tarde, para quedar bien con el gobierno de Claudia Sheinbaum, pero a los alcaldes, síndicos y regidores les vale gorro. Primero están las vacaciones. El presidente de Miguel Auza, Arturo Calderón, fue quizá el único obediente a principios de la semana. Algunos ayuntamientos “aliados” sesionarán hasta el jueves y ni siquiera garantizan que vayan a votar la reforma a favor. “¿Para qué tanta prisa?”, se preguntan. La fecha límite es el 15 de enero y el reloj sigue corriendo.
EL SUCESOR DE MARCELINO
El director del Issstezac, Nacho Sánchez, se echó un round ayer con los pensionados que exigen sus 60 días de aguinaldo. Les sentenció: o aceptan 30 días, que según él es lo que les puede dar el instituto, o se van a los tribunales. Los pensionados tendrán otro round el día 15, mientras buscan al sucesor de Marcelino Rodarte, ahora dirigente de la Sección 58 del SNTE. Saben que el grillero profesor estará metido en otros asuntos y no lo podrá apoyar en manifestaciones ni marchas. Las víboras más intrigosas y venenosas ya sospechan de algún acuerdo entre Marcelino y el gobierno. No en vano varios pensionados dicen que tendrán al líder sindical bien vigilado.
DESESPERACIÓN
Entre los más opositores al gobierno, parece haber desesperación al querer más reacciones del alcalde Miguel Varela para ir contra el proyecto del segundo piso en la capital. Esos reclamos ya se los comienza a hacer el empresario Cuauhtémoc Calderón, porque ve pasividad entre los varelistas.
La desesperación también comienza a verse en el Sizart, donde milagrosamente se mantiene Hermelio Camarillo como director, pese al desprecio que le tiene el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes. Hermelio presume el lanzamiento de nuevos contenidos, depositando sus esperanzas en Efraín Esparza, pero para mantenerse en el puesto. El ambiente venenoso en el Sizart, que se propagó con la llegada de Camarillo, sigue con él. Por eso el antídoto sería obviamente su salida, comentan las serpientes.
Un grupo de estudiantes de la UPN pide a la secretaria de Educación, María del Carmen Salinas, que intervenga para que corran a Ulises Ferniza como director de la universidad y a quien señalan de no tener cédula profesional. También exigen que regrese una especialidad en Estudios de Género en Educación y se incorpore una de la Diversidad Sexual.