JALPA. Mañana llegará la segunda máquina bulldozer que el ayuntamiento aprobó adquirir por 1.7 millones de pesos para dar mantenimiento al basurero municipal, arreglar caminos rurales, sacacosechas, calles, puentes vado, entre otras peticiones de la ciudadanía, aseveró el alcalde Olegario Viramontes Gómez.
Reiteró que desde el inicio de su administración consideró que para dar resultados a la gente y atender necesidades tan apremiantes, como la reparación de caminos rurales, se necesitaba equipo y “nosotros recibimos pura chatarra”.
Por ello, detalló que se reunió este martes con el comité de compras para aprobar la adquisición de una bulldozer T5, “que era una necesidad para la compactación de basura en el tiradero municipal”.
Asimismo, ahondó, para completar el cuadro de equipo se repararon tres camiones de volteo, que estaban descompuestos, y una pipa. “Es así que tendremos un equipo completo una vez que adquieran un rodillo y un cargador”.
BUSCAN APOYO DE EMPRESARIOS
Olegario Viramontes informó que para comprar las dos últimas unidades involucrarán a empresarios jalpenses tanto del municipio como radicados en Estados Unidos, de quienes dijo estar seguro de que le apoyarán al ver el beneficio que traerán para resolver las numerosas peticiones de la población.
A la fecha, aseguró, se han reparado alrededor de ocho kilómetros (km) de terracerías con el apoyo de una empresa que se contrató y “se ha consolidado un frente sólido con el ayuntamiento, pues mientras ellos apoyaba con un módulo, la presidencia municipal estaba en otro”.
De esta manera se intervino la zona desde los límites de Apozol y Palma Cuata, Las Presas, La Pitaya y El Guayabo del Palmar, hasta culminar una meta aproximada de 30 km de caminos.
COMPROMISOS
El presidente municipal dio a conocer que, ante la respuesta que han dado a la población, principalmente para la mejora de caminos donde había “un gran atraso”, tienen en lista entre 350 y 400 solicitudes para arreglar vialidades rurales, sacacosechas, calles y puentes vados.
Es decir, añadió, “el trabajo no se acaba, sino que incrementa cuando ven los ciudadanos que la autoridad responde a sus peticiones”.