ZACATECAS. Como parte de su jornada de protestas, este miércoles el movimiento magisterial realizó bloqueos intermitentes en las carreteras y vialidades más importantes de la capital.
Desde el mediodía comenzaron las tomas intermitentes de las carreteras federales 45 y 54 en los accesos norte y sur, donde cientos de maestros lanzaron consignas como: “El maestro luchando también está enseñando”, “Pueblo disculpa, los maestros en la lucha”. Detuvieron la circulación por 15 minutos y por lapsos de 30 a 45 liberaban las vías.
Docentes en el lugar expusieron que ante la falta de respuesta por parte del gobierno del estado decidieron radicalizar su protesta y bloquear las vías de comunicación más importantes para ejercer presión.
Buscan una solución real al conflicto y lograr que se libere el recurso para las becas de hijos de profesores, porque eso es solo uno de los incumplimientos de sus prestaciones.
Toma de casetas
Los maestros, por segundo día consecutivo, realizaron cierres en las casetas de peaje de Osiris, Calera de Víctor Rosales y Vetagrande, lugares en los que desde las primeras horas dejaron el paso libre sin cobro de peaje y desde las 13 horas efectuaron bloqueos intermitentes.
“Hasta el día de hoy, el gobierno se niega a darle solución al pliego petitorio”, expuso Jaime González, uno de los docentes que se manifestó en la caseta de peaje de Calera.
“Queremos establecer un diálogo”, enfatizó al señalar que hay disposición del gremio magisterial para alcanzar acuerdos que atiendan sus demandas laborales.
Además, puntualizó que con esta modalidad de protesta buscaron ejercer presión sobre las autoridades, manteniendo los bloqueos por períodos breves pero constantes a lo largo del día.
Para concluir la jornada de movilización, los maestros liberaron a las 15 horas las vías de comunicación.
Los integrantes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de un comunicado, informaron que como parte del plan de acción para exigir soluciones decidieron tomar la obra del segundo piso durante las 24 horas, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Protestas, de norte a sur
Mediante bloqueos intermitentes, miembros del magisterio zacatecano tomaron las carreteras federales 54, 23 y 45 en los accesos y salidas de Jalpa y Tlaltenango de Sánchez Román, así como Sombrerete y Río Grande.
Los profesores también cerraron el acceso a Jerez de García Salinas por lapsos de 30 minutos por 15 de descanso. Aquí el magisterio informó que no se descarta que a sus movimientos se una personal de Salud, ante el hartazgo por la falta de insumos y medicamentos en las unidades médicas y hospitales.
Además, los maestros determinaron realizar bloqueos de manera estratégica, sobre las carreteras federales 54 y 23, en los municipios más grandes y de relevancia económica en los cañones de Jalpa y Tlaltenango, donde tuvieron el respaldo de trabajadores de Telebachillerato.
Los docentes, que realizaron diversidad de bloqueos por todo el estado, informaron que su movimiento en esta zona es por la falta de atención por parte de la administración estatal y en un afán de que el mismo gobernador David Monreal Ávila los escuche y atienda sus demandas.
Advirtieron que, de las dos mesas de diálogo realizadas, no se ha logrado nada, por lo que esperan todavía, que se les dé solución.
SE UNE EL SNES
De última hora, el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) refrendó que a partir del miércoles se sumaron a todas las acciones que el magisterio zacatecano realice.
Ismael Sánchez Pérez, líder de dicho sindicato en Zacatecas, recordó que el martes lo hicieron por escrito, pero este miércoles ya participaron en el bloqueo de la carretera de Sombrerete.
En los días subsecuentes, según las estrategias que implemente el magisterio, dijo, se unirán los miembros del sindicato de Fresnillo, Jerez, Río Grande, Loreto y Tlaltenango a las actividades que realicen.
Durante los bloqueos, los automovilistas esperaron con paciencia a que los profesores cumplieran los tiempos establecidos de cierre de vías y otorgaron su respaldo tocando los claxon de los vehículos.
Entre las consignas resaltaron: “Gobierno, ratero, no escondas el dinero”; “Monreal, ojete, devuelve el billete”; “Que sí, que no, ya volvimos a salir”.
*Con información de Ángel Lara, Ramón Tovar y Cuquis Hernández
CDHEZ mantiene acompañamiento
STAFF
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó en un comunicado que continúa con el acompañamiento de los profesores sindicalizados, con el despliegue de observadores de la institución durante las manifestaciones pacíficas que se llevan a cabo en la entidad.
El organismo mantiene labores de observancia activa para garantizar que la libre manifestación pública se realice con apego a los derechos humanos.
Los observadores, puntualizó la CDHEZ, estarán plenamente identificados con la finalidad de documentar cualquier posible incidencia y brindar acompañamiento en caso de ser necesario.