JALPA. El Instituto Jalpense de Cultura y Turismo llevará a cabo del 22 al 24 de febrero diversas actividades en torno a Jovita Valdovinos y la gente que lideró durante la Cristiada, para honrar su memoria y vida.
Así lo anunció Juan Manuel Solís Salazar, director del instituto, quien expuso que la historia de Jovita Valdovinos “es muy interesante por el hecho de ser una mujer que se levantó en armas en contra del gobierno y por su capacidad para comandar un grupo armado de mínimo 80 hombres”.
DIFUNDEN LA HISTORIA
Manuel Solís expresó que estos eventos están dirigidos al público y a los jóvenes de Jalpa, “para hacerles saber de dónde venimos y por lo que pasaron nuestros antepasados.
“Hay muchísimas historias alrededor de este movimiento, en especial aquellas que no están escritas en los libros y que nuestra gente vivió en carne propia”, enfatizó.
Indicó que la idea “es ir creciendo y difundir [la Historia] entre la juventud, para que se sientan orgullosos de sus antepasados y sepan todo lo que ellos vivieron”, puntualizó.
EL PROGRAMA
Las actividades comenzarán a las 19 horas en la calle Colón, donde se presentarán el Mariachi Juvenil de la Escuela de Música y el Grupo de Danza Folclórica Xalli.
Posteriormente, la compañía teatral SUNÁ, del director Tony Ríos, representará la puesta en escena Jovita llevaba pantalones. Performance.
Manuel Solís detalló que el domingo 23 “haremos una cabalgata en la que recorreremos tres lugares que estuvieron muy activos durante la Guerra Cristera”.
El contingente partirá a las 10 horas desde la parroquia del Señor de Jalpa, pasando por San Bernardo hasta culminar en La Villita.
Al día siguiente a la misma hora, en el auditorio municipal, “impartiremos un coloquio con dos expertos de la Ciudad de México, cuyo tema es Jovita Valdovinos y la Guerra Cristera en el sur de Zacatecas. Asimismo, expondrá [Paul Durán Ávila] el cronista del municipio”, detalló.
El programa completo de la conmemoración a Jovita Valdovinos puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Jalpa.