ZACATECAS. El índice inflacionario aumentó en Zacatecas durante la primera quincena de febrero, al pasar de 3.9 por ciento al cierre de enero a 4.3, con corte al 15 de este mes, de acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?
Esto coloca a la entidad entre los cuatro estados con índices inflacionarios más altos en el país, solo por debajo de Colima (4.6 por ciento), Veracruz (4.5 por ciento), Durango (4.4 por ciento) y comparte con Jalisco el cuarto lugar con 4.3.
Es así que Zacatecas está por arriba de la media nacional, que es de 3.4 por ciento general.
Los estados con la más baja inflación fueron Baja California Sur con 1.8 por ciento, Sonora con 2.6, Morelia con 2.9 y Chihuahua con 3 por ciento.
AUMENTAN LOS PRECIOS
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 138.631, es decir aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.74 por ciento. Mientras que en el mismo periodo de 2024, la quincenal fue de -0.10 por ciento y la anual, de 4.45 .
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.27 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.32.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.25 por ciento. Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.81 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18.
Cabe mencionar que el INPC mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere un consumidor promedio.