ZACATECAS. Con recursos propios, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) construye un tercer carril en la carretera federal 54 para incorporarse al bulevar Bicentenario, mejor conocido como tránsito pesado, desde el sentido a Villanueva, para acabar con el cuello de botella que se genera en la entrada y salida de las universidades.
Cuando los jóvenes entran y salen del Campus Siglo 21 se genera una fuerte congestión vehicular, por lo que se determinó ampliar un acceso para los automovilistas que provienen de ese tramo carretero, explicó José Luis de la Peña Alonso, titular de la dependencia.
Detalló que se trata de “una obra pequeña”, pero indispensable para abatir las largas filas de vehículos en la hora pico, ayudar a una incorporación más fácil, evitar accidentes y mitigar la congestión en ese punto.
Informó que la obra tendrá una inversión de 2 millones de pesos, ya que se trata de poco menos de un kilómetro.
Refirió que la ampliación se realiza frente al Tecnológico Regional, la que está por terminar, pues en menos de tres semanas se abrirá la circulación de manera normal.
FUERTE, RESCATE CARRETERO
De la Peña Alonso aseveró que todavía está en análisis de presupuesto la vía que conectaría el museo Manuel Felguérez y El Orito al bulevar El Bote, “ahí sí será un proyecto grande, que implicará la construcción de varios puentes, pero será una obra que se realizará en partes”.
Con respecto a la apuesta del nuevo secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, de invertir en infraestructura para crecer en la economía, reconoció que todavía no se ha sentado a dialogar con el funcionario.
Aunque afirmó que es factible porque se genera una derrama económica en cadena, desde las casas comerciales para adquisición de materiales, como contratar la mano de obra que se requiere, “lo que sí es un detonante para la economía, por supuesto”.
Al respecto, el titular de la SOP indicó que en 2025 viene “fuerte” el programa de rescate carretero dos a uno y obras importantes que en próximos días anunciará el gobernador David Monreal Ávila, entre complejos viales y obras de beneficio social.
Además, aseguró que hay una bolsa de más de 600 millones de pesos ya convenida con los municipios, de los cuales 180 millones aportarán éstos y el resto el gobierno estatal.