ZACATECAS. Francisco Goitia es el artista más importante que hayamos tenido en estas tierras. Con esta sentencia, el pintor zacatecano Alfonso López Monreal dio inicio a su conferencia, en la cual reconoció la originalidad del fresnillense, en especial la de aquellas obras del periodo de la Revolución.
En esta ponencia, titulada Cultura y Deshumanización en el pensamiento de Goitia, López Monreal expuso los inicios del fresnillense, desde sus estudios y maestros en la Ciudad de México, hasta su travesía por Europa, donde tuvo una exposición exitosa en Barcelona, España.
Aunado a ello, se destacaron a algunos de sus mentores, entre los que destacan “Félix Parra, Germán Gedovius, el zacatecano Julio Ruelas, tremendo dibujante, y José María Velasco.
“Su obra refleja que fue alumno de todos ellos, porque todos, a fin de cuentas, lo influyeron tanto en el paisaje como en el dibujo”, detalló.
UN ARTISTA MODERNO
López Monreal relató que cuando Goitia regresó de Europa a México su trabajo se vio influido por el movimiento revolucionario, del cual fue parte.
“Cuadros como ‘Los Ahorcados’, ‘El Decapitado’ y ‘El Carrancista’ tienen un estilo muy moderno que, ahora, es difícil entender qué tanto lo era. Lo mismo ocurre cuando intentamos definir qué tanto había absorbido de todos los movimientos importantes a los que estuvo expuesto”, aseveró
Otra de las pinturas que se resaltó fue la de “La Bruja”, “quizás la más popular, y es probablemente una cabeza que [Goitia] vio de una soldadera. Éste nos refleja, quizás, esa relación de pesadilla”.
Finalmente, López Monreal expresó sobre Francisco Goitia: “Me parece un personaje digno de traerlo al presente, siempre, y no olvidarlo. Para mí es una excusa para seguirlo estudiando cada vez que releo un libro de ese gran personaje que fue”.