GUADALUPE. Sara Auxilio fundó la escuela de dibujo Errante, donde enseña técnicas artísticas y los procesos para realizar una exposición.
La maestra explicó que Errante es un punto “de convivencia para todos los niveles de capacidad artística. Me gusta apoyar a la gente que llega desde cero o a quien ya tiene mucha experiencia”.
Relató que al inicio su escuela fue un proyecto móvil: “Yo convocaba a los alumnos en un parque o en cafés [para enseñarles], fuera de un salón de clases. Por eso se llama Errante”.
Enfatizó que desde que inició el proyecto en octubre de 2024, Errante ha presentado muestras pictóricas y libros en la galería Linyera, la cual está abierta al talento local.
Con el tiempo su trabajo dio frutos y consiguió un espacio en el tercer piso del centro comercial Madero, ubicado en la calle del mismo nombre en la zona centro de Guadalupe. “Una vez que encontré este lugar, me puse a instalar la escuela”, destacó Sara Auxilio.
PARA PEQUES Y GRANDES
La artista puntualizó que Errante “es una galería de prácticas y de ejercicio. Aquí también aprenderás a cómo llevar el discurso de tu exhibición. Es como un laboratorio de exposiciones”.
Refirió que sus enseñanzas también se centran en diversas técnicas, “porque si me dices que solo quieres aprender a dibujar, está perfecto. Yo me enfoco en lo que quieres aprender. Es un plan de estudio personalizado”.
Asimismo, comentó que la escuela está abierta a los talentos que quieran compartir lo que saben, ya que “Errante es un lugar para acercarse a las artes. Mi interés es que se convierta en un centro cultural”.
Sara Auxilio detalló que las clases están dirigidas a alumnos de seis años en adelante, las cuales se imparten los lunes y miércoles.
Para mayor información, los interesados pueden contactarla a través de su cuenta de Instagram @errante.dibujo.
ESTUDIOS
Cabe señalar que Sara Auxilio, es egresada de Artes Plásticas en la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y de la maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas con Orientación en Filosofía e Historia de las Ideas (MIHE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).