ZACATECAS. Con 1 mil 261 votos a favor, 1 mil 8 en contra y 23 nulos, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) decidió estallar la huelga en la máxima casa de estudios a partir de las 12 horas de hoy.
Jenny González Arenas, secretaria general del gremio, consideró que la elección como un triunfo para todos los docentes, pues resaltó que con la obtención de 51 por ciento y más por el sí a la huelga, “no solo es legal, sino también legítima”.
Desde las 8 horas de este lunes inició el proceso democrático entre los agremiados. Durante el plebiscito se reportaron incidentes, aunque no interfirieron con la votación, aseguró la lideresa sindical.
Expuso que detectaron docentes que no querían salirse del salón sindical, donde se instalaron las casillas, y al menos siete funcionarios intentaron emitir su voto, pese a no contar con el derecho por ser parte de la administración central.
El cierre de la votación se dio sin contratiempos, minutos después de las 18 horas, y luego se pasó al conteo. Desde el comienzo, la tendencia se inclinó por el estallido del movimiento, con entre 55 y 56 por ciento a favor.
Entre gritos de “huelga, huelga, huelga”, se dieron a conocer los resultados. González Arenas destacó la participación de 79.8 por ciento del padrón, con lo que se superaron las cifras del año pasado.
Enfatizó que la huelga significa un avance en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, tanto los que votaron a favor como los que lo hicieron en contra.
“La defensa de nuestros derechos es legítima, estamos en contra de la precarización laboral y defendemos la universidad pública”.
La dirigente del SPAUAZ anunció que al mediodía de este martes colgarán las banderas rojinegras en todos los edificios de la universidad y llamó a la unidad del gremio, a organizarse y realizar las guardias.
También planteó que de manera inmediata se continúe con las mesas de negociación con Rectoría, “para poderle dar una solución pronta a este conflicto”.
Acepta resultado
El rector Rubén Ibarra Reyes informó en un comunicado difundido en redes sociales que la comunidad académica agremiada al SPAUAZ participó en el plebiscito correspondiente al emplazamiento 2025.
“Reconocemos y valoramos la participación de todas y todos los compañeros docentes en este proceso democrático”, afirmó. Puntualizó que respeta los resultados del plebiscito, el cual determinó el sí a la huelga.
El documento agrega que, en apego a lo estipulado por la ley, se dará el debido seguimiento al proceso correspondiente.