TUNDEN PROFES AL GOBIERNO
A la Nueva Gobernanza le tronó todo en el sector educativo: estalla la huelga en la UAZ, “una convocatoria importante” tuvieron los sindicatos unidos de maestros y hoy tomarán presidencias municipales, oficinas de recaudación, la obra del viaducto elevado y casetas. Para tratar de apagar el fuego, la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Rodrigo Reyes, pretende retomar el diálogo con Filiberto Frausto, líder de la 34 del SNTE, pues dicen que las mesas de trabajo del pasado jueves nunca se cerraron. La idea es tener una reunión pública hoy, cerca del mediodía en Palacio de Gobierno, para discutir el asunto de becas para hijos de trabajadores. El problema es que ya salieron muchas otras peticiones, como las de la 58 del SNTE, para revisar los descuentos de ISR de las últimas tres quincenas. Si se van a poner finos con el contrato colectivo, pues que lo cumplan completo, reclaman.
OTRA DESMENTIDA
El gran talento del secretario Rodrigo Reyes resultó ser unir a los grupos sindicales… en su contra. Luego de su conferencia de prensa, los miles de maestros se manifestaron lanzando consignas contra el gobierno y la ex líder de la 34, Soralla Bañuelos. Pero la ex diputada Martha Elena Camarillo la defendió al exponer que el dinero de las becas y los bonos a profes de educación física eran de dos bolsas diferentes y presupuestadas dentro de una partida de 10 millones de pesos. O sea, desmintió la versión de Reyes de que 2.5 millones para las becas se había ido a los bonos para profes. Criticó que se buscara polarizar al gremio “con declaraciones tan… poco congruentes”. Mientras tanto, dicen que ya 90 por ciento de las escuelas están sin clases, por lo que la titular de la SEZ, Gaby Pinedo, definió como un “malentendido”. Un secretario y una ex secretaria de Gobierno, y de los dos no se hace gobernabilidad.
SE IMPONEN LOS HUELGUISTAS
Pese a los llamados del rector Rubén Ibarra; el secretario Ángel Román; Lorena Jiménez, de Matemáticas, y otros afines a la actual administración, la mayoría de los agremiados del SPAUAZ votó a favor de la huelga. Se impusieron la dirigente Jenny González y su equipo. Y, con ello, se sienten con la fuerza necesaria también para hacerse con la Rectoría en las elecciones de este año. Por eso hay preocupación en la administración central. Ante el desastre por los conflictos que hay en educación, funcionarios del gobierno de David Monreal no descartan que deba intervenir la Federación. Tache para Zacatecas.
AJUSTES EN DEPENDENCIAS
El gobierno de David Monreal comenzó la rotación de coordinadores administrativos en las dependencias. Y un cambio que generó muchos murmullos entre las lenguas viperinas fue la destitución de Ana Bertha Luna del SEDIF por Nancy de Lara. Burócratas ponzoñosos dicen que Luna algo tendría que ver con las supuestas peticiones inmorales de comisión a contratistas, por parte del director Víctor Humberto de la Torre. Pero lo cierto es que los cambios de tesoreros son una estrategia “para evitar malas prácticas”. La aplicaron incluso en el quinquenio de Alejandro Tello.
PARA EL 8M
A la titular de la Semujer, Karla Guardado, le confiaron el plan de acción para las manifestaciones del 8M, dicen que “para evitar más desgracias”. La funcionaria del clan Oropeza será la encargada de dialogar con grupos feministas, y lo hará también como parte de las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la represión policiaca en plaza de Armas el año pasado.
Costoso error para el gobierno de Fresnillo. La omisión con licencias comerciales nomás les costará ¡5 millones de pesos! Parte de la equivocación millonaria en la Ley de Ingresos se la achacan a Evelia Díaz, directora de Planeación. A esta funcionaria también la tenían en la mira por posible dobleteo, ya que tiene plaza en la LXV (65) Legislatura local. Sí pidió licencia, pero dicen las víboras que alcanzó a comerse unos meses.