ZACATECAS. En el documento que entregó al gobierno federal, el presidente municipal Miguel Varela Pinedo advierte sobre los presuntos “riesgos potenciales que representa la construcción de un viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos y la calzada Héroes de Chapultepec”.
En la carta aseguró que la construcción del segundo piso está “dentro de los límites de un sitio designado como Patrimonio Mundial.
“El proyecto representa una amenaza directa al Valor Universal Excepcional (VUE) del sitio reconocido bajo la Convención de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) de 1972”, argumentó.
Además, advirtió a las autoridades nacionales que no se ha notificado del proyecto al Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como lo requiere la convención.
Varela Pinedo agregó que “la oficina local de la UNESCO no ha actuado ni emitido una declaración sobre la construcción, lo que genera preocupaciones genuinas con respecto a las obligaciones internacionales para los Sitios de Patrimonio Mundial.
“Nos preocupa profundamente que la construcción del viaducto afectará considerablemente el título del Centro Histórico de Zacatecas como sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO”, insistió.
“NO SIGUE LINEAMIENTOS”
El alcalde también acusó al gobierno estatal de no alinearse con los principios de la convención, “a la cual México pertenece, ya que este proyecto parece desviarse de las directrices establecidas”.
En este sentido, señaló que la administración ignora las disposiciones internacionales referentes a las Ciudades Patrimonio. “Ha hecho caso omiso de manera flagrante de las atribuciones constitucionales de los municipios.
“La omisión de los permisos municipales no solo representa una falta administrativa, sino que también vulnera el orden constitucional”, agregó en la carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaun Pardo.
MANIFIESTAN RECHAZO
Miguel Varela menciona en la carta la encuesta que realizó la empresa LEMA entre junio y julio de 2024, en la cual 58.1 por ciento de los encuestados manifestaron su rechazo a la obra antes del inicio de su construcción.
Además, ahondó, “el rechazo se ha intensificado con el paso del tiempo. Una nueva encuesta por la misma firma, publicada el 5 de febrero, reveló que 84.3 por ciento de la población se opone al proyecto evidenciando un incremento significativo de desaprobación”.
AFECTACIONES
Entre las afectaciones que podría tener el viaducto elevado, el alcalde destacó la posible alteración a la percepción visual del entorno histórico, la descontextualización de elementos originales del sitio, el aumento del ruido y la contaminación del aire por el tráfico vehicular.
Otro posible riesgo, continuó, es llevar a la fragmentación social y cultural, pues “podría comprometer la integridad de las bóvedas que componen el subsuelo del Centro Histórico.
“Por ello, solicitamos respetuosamente que su gobierno exhorte a la administración estatal de Zacatecas a cumplir con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respetando las competencias de cada orden de gobierno y la autonomía municipal de Zacatecas”, enfatizó Miguel Varela.
Finalmente, instó a que se asegure que “las decisiones gubernamentales en esta materia se ajusten estrictamente al marco normativo vigente y que su administración manifieste una postura clara sobre los riesgos que este proyecto representa para la imagen urbana, los monumentos históricos y la identidad cultural de Zacatecas”.