ZACATECAS. Este martes el 70 por ciento de las escuelas de nivel federal en la región 2 de la SEZ retomaron sus actividades, un día después de que el gobierno del estado y la Sección 34 del SNTE lograran un acuerdo.
En el resto, se espera que hoy se reanuden las clases, aunque ello dependerá de las resoluciones de las reuniones sindicales que sostuvieron este 25 de febrero.
Así lo informó Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de la región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), quien detalló que, de 500 escuelas en paro, en aproximadamente 350 las clases se reanudaron, principalmente en los niveles de preescolar y primaria.
“Los planteles que aún no retomaron la actividad tuvieron este martes reuniones en las que se discutieron los acuerdos firmados con el gobierno estatal. También, en varias secundarias, los docentes siguen en juntas, analizando las condiciones en las que se retomarán las actividades.
“Sin embargo, esperamos que este miércoles [hoy] regresen los 36 mil alumnos del nivel federal y todas las escuelas de educación básica puedan operar con normalidad”, puntualizó.
LA TOMA DE LA SEZ
Sánchez Bonilla explicó que, mientras el regreso a las aulas avanza, las oficinas regionales de la SEZ en Fresnillo fueron tomadas durante la mañana por docentes de Telesecundarias y miembros de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE ).
Debido a esta situación, aclaró, el personal administrativo que labora en la región federal 2 trabajará en sedes alternativas, con limitaciones en el servicio.
“Estamos trabajando en un espacio facilitado por supervisiones de primarias. No tenemos todo el equipamiento necesario, pero estamos operando en lo más esencial”, explicó.
REZAGO
El jefe de la región 2 federal de la SEZ explicó que el paro laboral impactó en el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026.
Detalló que, aunque la fase de registro en preescolar, primaria y secundaria se completó en las escuelas de la cabecera municipal, aún falta procesar la información de las zonas rurales, donde las preinscripciones continúan hasta el 28 de febrero.
Aunado a ello, explicó que una vez concluido el proceso en las localidades, la SEZ analizará los casos de alumnos que no fueron aceptados en la primera de sus opciones. Este procedimiento se llevará a cabo en la primera quincena de marzo.
Por otra parte, Sánchez Bonilla expuso que ante la pérdida de casi dos semanas de clases, supervisores y docentes deberán ajustar sus planeaciones didácticas para minimizar el rezago en los aprendizajes.
En este sentido, destacó que el consejo técnico de este mes ya sufrió un desfase y deberá reprogramarse. Además, los maestros tendrán que hacer adecuaciones curriculares para enfocarse en los contenidos esenciales y evitar mayores rezagos en el alumnado.
“No se ha contemplado eliminar días festivos o extender el calendario escolar, pues confiamos en el compromiso de los docentes para redoblar esfuerzos y garantizar que los alumnos recuperen el tiempo perdido”, afirmó.
LA PARTE ESTATAL
Juan Antonio Luna Santos, jefe de la región 2 estatal, precisó que docentes afiliados al SNTE Sección 58 y de Telesecundaria en Fresnillo mantienen el paro de labores, así como la toma de oficinas de Recaudación de Rentas, el Registro Civil y Público de la Propiedad, la Casa de Cultura Mateo Gallegos y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Por esta situación, alrededor de 6 mil estudiantes aún no volverán a clases.
Mientras tanto, será hasta el viernes cuando los docentes obtengan una respuesta a su pliego petitorio.