ZACATECAS. Mientras que el Ayuntamiento de Cuauhtémoc se niega a contratar uniformados, el de Cañitas de Felipe Pescador y Chalchihuites no han mostrado interés en fortalecer a sus corporaciones municipales, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), Eduardo Flores Sonduk.
En el primer caso, aseveró, el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz insiste en que la vigilancia esté a cargo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), aunque “ya le hemos dicho que las corporaciones comisionadas son temporales. Ellos [los municipios] deben de tener sus propios agentes”.
Precisó que se han tenido varios acercamientos con el presidente municipal, pero “no muestra disposición para establecer a la policía de Cuauhtémoc de acuerdo al Estado de Fuerza necesario, porque quiere que el personal comisionado de la PEP se establezca de forma permanente en el municipio”.
Por su parte, ahondó, Cañitas y Chalchihuites no han mostrado interés en fortalecer a sus corporaciones debido a la falta de capital para la contratación de personal.
Explicó que en este caso, “al ser municipios muy pequeños, les preocupa muy poco la seguridad porque les llegan recursos limitados, además por su extensión territorial consideran suficiente el Estado de Fuerza con el que cuentan.
“Nosotros ahí estamos detrás de ellos para insistirles que la seguridad tiene que ser prioridad para cualquier municipio”, precisó Flores Sonduk durante las sesiones ordinarias del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región Noroeste.
CONTRATAR AGENTES, EL RETO
El déficit estatal de policías es de 1 mil 784, “aunque si se cuenta a los aprobados, es de al menos 2 mil”, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
Por ello, puntualizó, la proyección para 2025 es contratar 773 agentes municipales y “se realizará con salarios dignos y superiores a los 12 mil pesos mensuales”.
Al respecto, el secretario ejecutivo del SESP aseveró que con el objetivo de reducir la falta de elementos, en convenio con el Consejo de Participación Ciudadana, se emitió una convocatoria para ingresar a las universidades y escuelas de nivel medio superior para atraer aspirantes.
URGEN UNIFORMES EN JUCHIPILA
Actualmente la corporación local de Juchipila cuenta con 17 elementos activos, “una cifra que necesita incrementarse a más de 20 efectivos para cubrir las necesidades del municipio”, informó la comandante de la segunda sección municipal, Susana Salazar Valenzuela.
Destacó que Juchipila es uno de los municipios más pacíficos del sur de Zacatecas al mantener una estrecha coordinación con las corporaciones vecinas, como la de Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol y Moyahua de Estrada.
Señaló que entre las principales necesidades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se encuentra la dotación de nuevos uniformes y equipo de trabajo para el personal, pues “es muy importante que los elementos estén en buenas condiciones, porque si nuestro equipo no es bueno no se puede hacer el trabajo como es debido”.
En cuanto a las labores cotidianas, la comandante detalló que la corporación mantiene vigilancia las 24 horas del día, realizando patrullajes tanto en la cabecera municipal como en las comunidades más alejadas.
*Con la información de Ramón Tovar