SOMBRERETE. El alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, aseveró que a pesar de que no le corresponde la rehabilitación del hospital local, el Municipio invertirá 1 millón 200 mil pesos para terminar con la clausura que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Lo anterior luego de informar que se reunió con el coordinador del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en Zacatecas, Carlos Marcos Hernández Magallanes, quien expuso que por el momento el Órgano Público Descentralizado (OPD) no tienen los recursos para realizar las correcciones en el nosocomio.
Esto “nos lleva a nosotros, como Municipio, a tener que intervenir pensando en la salud de la gente, no tanto en beneficiar al hospital o a tal o cual dependencia, sino para favorecer a nuestra gente”, precisó Hinojoza Aguayo.
Es así que, ahondó, el 17 de febrero comenzará la restauración del centro médico, cuyo quirófano no está en funciones desde junio, por ello “no se realiza ninguna cirugía, así te vayas muriendo. Tampoco se pueden practicar partos ni cirugías mayores o menores”.
SIN NACIMIENTOS EN EL MUNICIPIO
“Ahora resulta que ya no hay sombrerenses oriundos de Sombrerete, pues ahora todos nacen en Fresnillo, en Vicente Guerrero, [Durango], o en las clínicas particulares fuera del municipio, porque el hospital local está clausurado”, explicó el alcalde.
Destacó que es necesario recuperar el índice de nacimientos en el Pueblo Mágico, pues nacen entre siete a 10 menores a la semana que no son literalmente oriundos de Sombrerete.
Cabe mencionar que Ramiro Hinojoza dio a conocer el 8 de febrero que estuvo hospitalizado por una intoxicación por alimentos, “al estar ahí me di cuenta de las carencias que hay. Nuestro hospital, desde junio, no está operando al 100 por ciento, pues el quirófano no funciona y nos faltan enfermeras, así como mucho medicamento”.