ZACATECAS. Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, informó que el gremio tiene la expectativa de que sea un buen año; sin embargo, en el periodo transcurrido de 2025 “va muy lenta la economía”.
Explicó que en comparación con 2024, en el presente año no se alcanzaron las ventas, con un déficit entre 10 y 15 por ciento, pero es variado, “porque a algunos restaurantes le está yendo mejor que el año pasado, pero hay otros que les está yendo mal”.
Consideró que el ingreso familiar es el principal factor para que la economía no fluya como espera el sector restaurantero.
“Las familias zacatecanas no tienen el mismo ingreso, yo te podría decir que hace unos años una familia consumía un platillo por persona y ahorita entre cinco y seis personas consumen con un plato al centro y su gasto es menor”, destacó.
De igual forma, ahondó la presidenta de la Canirac, la poca afluencia que se ve en los restaurantes también se debe a la falta de turismo, ya que muchos de los establecimientos dependen de ello, “y todavía nos falta mucho para llegar a las cifras de 2019”.
Al igual que los comercios del Centro Histórico, expuso que los restaurantes notaron la poca afluencia en el primer cuadro de la ciudad, ante las dificultades que ocasiona los trabajos del segundo piso del bulevar.
“Desde que se están utilizando las vías alternas, hay menos gente en el centro”, por lo que invito a la población a utilizar otras zonas para llegar.
A pesar de esta situación, Cárdenas Vargas expuso que incrementaron los negocios afiliados a la Canirac, donde en promedio aumentan de dos a tres.