¡RESUCITAN A SAÚL!
Entre reclamos y críticas de la oposición en el Senado, el oficialismo osó modificar la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el nepotismo electoral, para que aplique en 2030 y no en 2027. Ese aplazamiento revivió las aspiraciones del senador Saúl Monreal para el 27. El hermano del gobernador David Monreal está muy consciente de ello, pues hasta tuvo que responder los ataques de la senadora Gina Campuzano, que acusó a los Monreal de no querer soltar Zacatecas. “Mi trabajo me avala. Tengo 27 años en la política y para mayor conocimiento, ya se lo he dicho, le voy a dar el currículum de toda mi familia”, le respondió Saúl. Reviró que él ganó en elección, mientras que Gina fue pluri. Gerardo Fernández Noroña se metió al pleito y le gritoneó a la senadora: “¡usted no puede estar interrumpiendo!”.
QUIEREN MÁS CANDADOS
En la Legislatura local, Santos González presentó una versión zacatecana contra la reelección y nepotismo electoral, pero él mismo pidió mandarla a comisiones. Al parecer, de última hora, se decidió no impulsar esta iniciativa, sino otra que está trabajando el diputado Martín Álvarez, también morenista. En ese proyecto plantean extender los candados para nepotismo electoral, para que también se impida la postulación a otros cargos, según área de influencia. Por ejemplo, si Chuy Badillo junior ahora es diputado local, se le impediría a su papá, Jesús Badillo, contender por la presidencia de Fresnillo.
ESCANDALOSA POSTULACIÓN
En la lista de postulados a la elección de jueces y magistrados federales en Zacatecas aparecen los ex tellistas Griselda Flores y su hermano Aldo Flores; la feminista Mara Muñoz y el maestro de las logias, Óscar Campos. Pero también está un nombre que genera escándalo: Beatriz Eugenia Álvarez, juez federal y quien ahora será candidata a magistrada. Luis Rodríguez, subsecretario de Seguridad federal en el sexenio de AMLO, llegó a acusar a Álvarez de favorecer a cuatro escoltas del ex gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, que estuvieron implicados en la desaparición de un pepenador en diciembre de 2018. El escándalo salpicó hasta la ministra Norma Piña. Y, ahora, Beatriz Eugenia pudiera ser magistrada en Zacatecas.
DIVISIÓN
La decisión de levantar el paro generó división y resentimientos en un sector de la Sección 34 del SNTE. Y muy descarado les resultó que, después de quererle hacer campaña negra al dirigente Filiberto Frausto, desde la Nueva Gobernanza ahora quieran volverlo un mártir y le besen los pies. Por eso, las víboras viperinas sospechan, aunque hay otro sector que salió a su defensa. Y mientras siguen las protestas de la Sección 58 y el SITTEZ en Zacatecas, el gobernador David Monreal se fue a Ciudad de México, donde se reunió ni más ni menos que ¡con el secretario de Educación, Mario Delgado!”. ¿Habrán hablado sobre las casi dos semanas de paro en las escuelas, o la megamarcha del magisterio? Desde sus redes sociales, el mandatario solo informó que trataron “los retos que enfrenta el sector educativo y las acciones necesarias para solucionarlos de raíz”.
EXIGENCIAS A ROMÁN
Este miércoles por la mañana, en la FCA, está previsto que Jenny González, líder del SPAUAZ, se siente a la mesa con el secretario general Ángel Román para discutir las peticiones del sindicato. Pretenden 8 por ciento de incremento salarial, cuando la administración central ha ofrecido 4 por ciento; y mientras Rectoría propuso 10 millones de pesos para jubilados, los plurales de SPAUAZ contabilizaron hace tiempo un adeudo de 77 millones para este sector, y estiman que la cifra estará rondando por los 100 millones. El rector Rubén Ibarra, a quien los plurales no han podido ver, tiene sus esperanzas depositadas en El Chino Román.
A Mariano Casas, sus estudiantes de prepa en la UAZ lo traicionaron. Según El Titán, entre las actualizaciones de una plataforma para tareas en plena huelga, a modo de sugerencia dijo que los alumnos se podían poner al corriente, pero se “malinterpretó” como si estuviera dejando tareas, por lo que fue señalado de esquirol.