FRENO A NEPOTISMO … DESDE EL 27
En Palacio Nacional, pronto reaccionaron ante la osadía del Senado de posponer la reforma contra el nepotismo electoral para 2030. Y para 2027, la presidenta Claudia Sheinbaum ya advirtió: “si alguien quiere postular a un familiar, no creo que les vaya muy bien”. Con reforma o sin reforma, la líder nacional de Morena, Luisa Alcalde, anunció que impondrán candados en los estatutos para evitar la postulación de familiares, mientras que los diputados federales, Ricardo Monreal y Alfonso Ramírez, esperan corregir a los senadores, para que la reforma aplique en 2027. El senador Saúl Monreal, quien ya cantaba victoria, insistió: “a fin de cuentas si el pueblo de Zacatecas quiere que yo participe, así va a ser”… aunque los altos mandos de Morena no quieren que sea así.
PLEITOS POR LA REFORMA
Aunque hay familias en Morena como los Monreal o los Salgado que se veían en la mira con el proyecto de reforma, se la cargaron también a los verdes por la senadora Ruth González, quien quiere relevar a su esposo Ricardo Gallardo en la gubernatura de San Luis. Por eso, los verdes andan furiosos y Manuel Velasco, coordinador del PVEM en el Senado, acusó a Alfonso Ramírez Cuéllar de tener interés en aplicar el candado para 2027 porque quiere ser gobernador de Zacatecas. Pero su asunto, dicen, es más estar alineado a las políticas de la presidenta Sheinbaum. Y hasta el coordinador de diputados locales de Morena, Chuy Padilla, dice estar de acuerdo con no posponer la aplicación de la reforma. Según el diputado federal Ulises Mejía, los senadores “le jalaron la cola al tigre”.
INFLUYENTISMO PARA EL JUDICIAL
Aun con tanto sermón contra el nepotismo, el proceso de elección judicial local ya se salpicó de influyentismo. Hugo Rivera, hijo del magistrado Virgilio Rivera, quedó en las listas de idóneos, igual que Alfonso Valenzuela, hijo de Antonio Valenzuela, quien está en el comité evaluador del Poder Legislativo. Otra evaluadora, Silvia Rodarte, tiene a su hija Silvia Esparza entre los aspirantes, aunque a ella sí le reconocen carrera judicial. Las víboras priístas sospechan del diputado Carlos Peña, bautizado como el Yunes de Zacatecas por aprobar la reforma, ya que tiene a su hermano José Manuel Peña entre los aspirantes. También el exdiputado Jehú Salas tiene dos veladoras en el proceso: su cónyuge y cuñado, Leticia y Patricio García. Lenguas bífidas dicen que otro prospecto, Víctor Ovalle, esposo de la magistrada Verónica Muñoz, es apadrinado de Eulogio Monreal.
NO CONVENCE LA SEMUJER
Mientras la Secretaría General de Gobierno insiste en que la burocracia femenina se infiltre en la marcha del 8M, las lenguas bífidas revelan que en una reunión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV), feministas como María Elena Ortega se quejaron de la gestión de Karla Guardado al frente de Semujer. Las cosas no parecen estar haciéndose mejor que el año pasado: hay amenazas contra trabajadoras de gobierno que no se quieren infiltrar, mientras que Karla ni convence ni inspira confianza en los colectivos feministas.
SE EMPODERA EN COEPLA
Lenguas viperinas cuentan que María Elena Pérez se está empoderando en la Coepla. Luego de que Ruth Contreras se fuera a la Secretaría de Finanzas, Pérez llegó como encargada y ya está conformando un grupo propio de consentidos. Recientemente nombró a Alan Quezada como director de Planeación Operativa y está convencida que el destino la está llamando a permanecer en el hueso, hasta que termine el sexenio.
Israel Chávez, líder del SUTSEMOP, lo niega, pero cuenta la leyenda que una camioneta Toyota Hilux del sindicato habría sido vandalizada, supuestamente por un asunto de conflicto personal.