ZACATECAS. En un sondeo realizado por NTR Medios de Comunicación, ocho de cada 10 usuarios coincidieron en que el transporte público en la zona conurbada tiene carencias, pues los camiones están en mal estado y los operadores no atienden con cortesía, lo que no justifica el aumento a la tarifa, que afectará la economía de las familias zacatecanas.
Alejandro de Santiago señaló que no es un aumento como tal, pues “muchos camioneros no te dan cambio, así que solamente el redondeo lo hicieron oficial”.
En tanto, Lupita Pérez, de 25 años, enfatizó que el servicio es pésimo y la atención de los conductores no es apropiada, “antes de un aumento deberían considerar contratar operadores educados y que no le falten el respeto a las mujeres, situación que es frecuente en los camiones de las rutas en Zacatecas”.
En ese sentido, Gerardo Espinoza aseveró que el aumento del pasaje es una exageración, pues “los camiones están rejodidos, además los choferes son muy déspotas y prepotentes, primero deberían capacitar y arreglar sus unidades antes de querer cobrar más”.
Mientras que Eduardo López expresó: “estoy en contra del aumento porque el servicio es muy malo, parece que les estamos pidiendo el favor de llevarnos, los choferes manejan muy mal, a veces corre peligro nuestra vida porque son demasiado imprudentes y los camiones están viejísimos”.
UNIDADES VIEJAS
Francisco Pérez, de 41 años, dijo estar en contra del incremento en el costo del transporte público, pues “los concesionarios no invierten en sus unidades, pero apoyo el proyecto del Platabús, con ello espero mejore el servicio”.
En tanto, Natalia León, de 37 años, precisó que entiende que suban el precio debido a los altos costos de las refacciones y el combustible, pero consideró que debe haber mejoras en las unidades, pues “muchas ya son chatarra”.
Al respecto, María Torres, de 27 años, aseveró que “siempre dicen que los aumentos los usarán para mejorar las unidades y desde 2015 no he visto mejora ni en rutas locales ni foraneas”.
Por su parte, Tere Romero, de 44 años, manifestó que “el transporte es obsoleto y cada vez desaparecen más rutas de la ciudad, en comparación con otros estados, estamos jodidos”.
Mientras que Martín Esparza López expuso que para que sea válido el aumento “los camiones deberían ser de modelos más recientes además de que haya más higiene y no sobrecarguen los vehículos, pues meten mucho pasaje a los camiones y es muy incómodo trasladarse de esta forma, es un abuso”.
GOLPE A LA ECONOMÍA
Osvaldo Frausto de 37 años, destacó que “me parece un insulto que busquen aumentar los precios cuando no le brindan el servicio a personas con discapacidad, de hecho muchos quitaron el elevador para subir a quienes usan sillas de ruedas porque no lo usan”.
Mientras que Nirvana de León, de 17 años, consideró que el incremento “nos afecta a nosotros los estudiantes que sobrevivimos con aproximadamente 50 pesos a la semana”.
En tanto Janeth Murillo, de 39 años, señaló que “como madre de familia, el aumento representa un desfalco en el gasto del hogar, ya que serían al menos 10 pesos más por semana entre mis dos hijos, a eso súmale mis pasajes también, el gobierno debería implementar una estrategia para evitar el aumento a la tarifa”.
Por su parte, Luis Rodríguez consideró que las unidades no cumplen con las normas de calidad y están en malas condiciones. Además, “los sueldos no aumentan y aunque sea un peso es un golpe considerable para la economía. Comprendemos que todo está bien caro, pero los sueldos siguen igual”.