FRESNILLO. Empresarios restauranteros de la región buscan fortalecer su industria mediante la recuperación y consolidación de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Fresnillo.
Con este objetivo, iniciarán una campaña para invitar a más empresarios del sector a unirse a la organización, en municipios como Valparaíso, Río Grande, Sombrerete e incluso de la comunidad de Plateros, ya que representa un destino turístico religioso.
Como parte de esta iniciativa, los restauranteros de Fresnillo sostuvieron una reunión con Esthela Cárdenas Vargas, presidenta de Canirac Zacatecas, donde se realizó una invitación formal a los empresarios de la región a afiliarse a la cámara.
Durante el encuentro, Cárdenas Vargas destacó los múltiples beneficios que ofrece la afiliación, entre ellos la representación y defensa de los intereses del gremio, capacitación y profesionalización en colaboración con los gobiernos estatal y municipal, así como con universidades.
Entre otros beneficios, detalló la presidenta de la Canirac Zacatevas, los afiliados tienen acceso a asesoría legal y fiscal, promoción en redes sociales y medios de comunicación, financiamientos a través de instituciones como Fondo Plata Zacatecas y Nacional Financiera (Nafin) y promociones bancarias con tasas de interés preferenciales en terminales de pago.
Además, la afiliación incluye la posibilidad de contratar un seguro empresarial que cubre robo, incendios y daños a terceros, y el registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), obligatorio para todos los negocios.
“Canirac ha sido, por décadas, un vínculo fundamental entre los restauranteros y las instancias de gobierno, además de ser un espacio de unión y profesionalización. Al afiliarse, cada negocio deja de estar aislado y se convierte en parte de una fuerza organizada que puede influir en el desarrollo del sector a nivel estatal y nacional”, expusó Cárdenas Vargas.
Hugo Rodríguez, presidente de Canirac Fresnillo, señaló que uno de los principales desafíos es aumentar la afiliación de restauranteros para consolidar nuevamente la delegación local. Actualmente, Canirac Fresnillo cuenta con 15 afiliados, pero la meta para este año es alcanzar al menos 30, con la intención de superar los 50 en 2025.
“El fortalecimiento de la delegación no solo nos da mayor representatividad, sino que también nos permite participar activamente en la elección del presidente nacional de Canirac en octubre. Tener una voz y voto en este proceso es fundamental para hacer valer nuestras necesidades y propuestas como sector”, comentó Rodríguez.
Asimismo, consideró importante la unión entre los restauranteros, promoviendo la colaboración en lugar de la competencia desleal.
“Debemos dejar atrás la idea de que somos competencia y empezar a apoyarnos entre nosotros. Muchas veces evitamos ir a otros restaurantes por el ‘qué dirán’, pero si no consumimos lo nuestro, será difícil que la industria crezca. Necesitamos trabajar juntos para enfrentar los retos del sector”, subrayó.
Rodríguez reconoció que, aunque el flujo de clientes sigue siendo irregular, en comparación con el año pasado se ha registrado una leve recuperación en las ventas, con un incremento estimado entre el 5 y el 8 por ciento.
“La afluencia sigue siendo mayor los fines de semana, mientras que entre semana hay días de baja actividad. Sin embargo, vemos una ligera recuperación, lo cual es alentador para el sector”, detalló.
Pese a esta mejoría, los empresarios restauranteros aún enfrentan múltiples desafíos, como el aumento en los costos de insumos, la competencia informal y la necesidad de fortalecer la capacitación del personal.
Además, Rodríguez reconoció que la competencia desleal por parte de puestos semifijos y ambulantes han constribuido al descenso de sus ventas de manera permanente, “las personas aún creen que es más barato comer en la calle, pero estos puestos cobran igual o más caro que en un puesto establecido, además nosotros ofrecemos alimentos de alta calidad que cumplen estándares requeridos por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), además de ser inspeccionados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.
Rodríguez enfatizó que buscarán un encuentro con el gobierno local para que se retome este tema y se trabaje en la regulación de los comercios ambulantes semifijos que venden alimentos.
Asimismo, reiteró el llamado a los restauranteros de Fresnillo y municipios cercanos, como Río Grande, Valparaíso y Sombrerete, a sumarse a Canirac y aprovechar los beneficios de la afiliación.
“Si queremos una industria restaurantera fuerte en la región, necesitamos unirnos. La invitación está abierta para todos los empresarios que quieran mejorar sus condiciones y contribuir al desarrollo del sector”.
El presidente de Canirac Fresnillo consideró que la consolidación de esta cámara en El Mineral, podría representar un paso clave para la profesionalización y el crecimiento del gremio restaurantero en la región, brindando herramientas y apoyo a los empresarios que buscan fortalecer su negocio y mejorar su competitividad en el mercado.