MONTE ESCOBEDO. El jaguar ya es residente permanente en Monte Escobedo, confirmó Saúl Pinedo, auxiliar de Ecología y Medio Ambiente del Municipio.
Explicó que, tras cuatro años de trabajo mediante técnicas de fototrampeo, “ya tenemos evidencia clara de que estas son poblaciones residentes en el municipio”.
Además, ahondó, “hemos avistado hembras con señas de estar lactando, lo que indica la presencia de cachorros”, una prueba de que este emblemático felino estableció territorios permanentes en la zona.
La investigación, desarrollada en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), desechó teorías previas que sugerían migraciones desde zonas costeras a través de cañones conectados con Monte Escobedo.
Para el ecosistema local, la residencia permanente del jaguar representa una noticia positiva.
“Su presencia nos confirma que contamos con un ecosistema sano, capaz de sostener poblaciones saludables de presas como jabalíes y venados cola blanca, suficientes para mantener a este depredador”, explicó el auxiliar.
Uno de los objetivos principales del estudio es cambiar percepciones erróneas sobre este felino.
“Muchas personas tienen conceptos equivocados sobre los jaguares por desconocimiento, temiéndolos como amenaza para el ganado, cuando en realidad su papel es fundamental para el balance natural”, comentó el especialista.
Además aseguró que la naturaleza regula de manera efectiva las poblaciones de estos grandes felinos: “al ser territoriales no pueden existir demasiados ejemplares en un solo territorio, lo que mantiene un equilibrio natural”.
De este modo, expuso que las autoridades ambientales de Monte Escobedo continúan trabajando en programas de conservación y educación para que la comunidad valore la importancia de coexistir con esta especie emblemática de la biodiversidad mexicana.