ZACATECAS. Hoy ante la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las artistas zacatecanas Karla Rojo y Edith Bañuelos reflexionaron sobre los retos que afrontan en diversos ámbitos profesionales, así como los logros del feminismo.
“ESTAMOS PARA APORTAR”
Karla Rojo expuso que gracias a los movimientos feministas se abrieron espacios y se reconocieron derechos para las mujeres, “pero eso no quiere decir que la lucha haya terminado”.
Comentó que, a pesar de que hay ámbitos dominados por los hombres, “creo que el reto es que nosotras pudiéramos comprometernos en lo que decidamos, para tomar esos espacios y apoderarnos de las áreas en las que decidamos desarrollarnos.
“Yo estoy en contra de ir en esta lucha contra el hombre. Creo que la idea es que ellos en la historia pudieron aportar cosas y nosotras como humanos también tenemos la posibilidad de aportar.
“Estamos en esta vida para generar influencia, provocar la reflexión y construir una mejor sociedad”, enfatizó la artista.
TRABAJAR EN EL ARTE, UN DESAFÍO
Edith Bañuelos expresó que “no solo en el arte las mujeres enfrentamos retos día a día, sino también en todos los aspectos, desde el trabajo en casa o fuera de ésta”.
No obstante, puntualizó que ocupar espacios en el arte “no solo es una cuestión de género, también es un asunto de habilidades, de disciplina y de perseverancia”.
Por otra parte, reconoció que otro reto que enfrentan las mujeres en el arte es que su trabajo se minimiza.
“Eso lo he visto en cuanto a diferencia de género, porque a los hombres sí se les considera como una carrera [el dedicarse al arte]. Falta muchísimo por recorrer”, señaló la pintora.
Agregó que en ocasiones “tristemente escuchamos que una mujer es desquehacerada [sic] porque se dedica al arte y dices cómo. [Pero] esto es una carrera, haces una profesión y tienes un horario laboral y fechas de entrega”.
Finalmente, Edith Bañuelos consideró que aún queda trabajo por delante: “es parte de la conciencia colectiva empezar a adoptar nuevas formas de pensamiento y evolucionar como sociedad”.