FRESNILLO. Los cobros de las Licencias de Funcionamiento que pretende implementar este año el ayuntamiento son ilegales y no están contempladas en la Ley de Ingresos del Municipio.
Así lo dio a conocer el diputado local Martín Álvarez Casio, quien aseveró que tomará las medidas necesarias para evitar que los comerciantes resulten afectados por esta irregularidad.
Rechazó la versión del gobierno municipal de que el cobro solo equivale a una Unidad de Medida y Actualización (UMA) y que la cantidad es menor en comparación a lo que pagaban en las administraciones anteriores.
“No pueden cobrar algo que no está en la ley, por más que intenten justificarlo. Me llama la atención cómo pretenden hacerlo y bajo qué concepto”, señaló.
Álvarez Casio consideró un grave error omitir las Licencias de Funcionamiento en la Ley de Ingresos, ya que representa una “irresponsabilidad tremenda” por parte del gobierno municipal. Esto podría derivar en acciones jurídicas contra los responsables.
Por ello, reveló que se reunirá con comerciantes y el gremio afectado para analizar el problema y buscar soluciones.
DENUNCIAS DE ABUSO DE AUTORIDAD
El diputado local mencionó que se reunirá con el encargado de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), Oswaldo Caldera Murillo, luego de las múltiples denuncias de la ciudadanía sobre presuntos abusos por parte de los elementos de la corporación.
“En Fresnillo, como en ninguna parte del estado, no debemos permitir este tipo de actos. La ciudadanía está cansada de los abusos y de la corrupción”, enfatizó.
Destacó que el objetivo de la reunión es analizar las denuncias, y de ser necesario, propondrá medidas para frenar este tipo de atropellos, en el caso de que se comprueben.
Agregó que buscará regular los cobros de arrastre de motocicletas y vehículos, que llegan a rondar hasta los 900 pesos, con el objetivo de que las empresas de grúas no abusen de los conductores.
“Si desde mi posición en el Congreso puedo ayudar a corregir esto, lo haré con mucho gusto”, afirmó el legislador.