ZACATECAS. El abogado Jorge Rada Luévano presentó una denuncia en la Secretaría de la Función Pública (SFP) y en la Auditoría Superior del Estado (ASE) por los daños económicos ocasionados al erario con la suspensión provisional de la construcción del viaducto elevado, puesto que por cada día que pasa se pierden 4 millones de pesos.
Enfatizó que procedió de esta manera ya que es necesario que se realice una investigación sobre esta cifra, proporcionada por el propio secretario de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso.
“Es urgente que se inicien los procedimientos de responsabilidades administrativas y se aclare por qué se pierden tantos millones de pesos a pesar de que no se esté trabajando”, puntualizó.
A la par, entregó un documento al Congreso del Estado en el que se exige a los diputados locales citar a comparecer a los titulares de la SOP y de la SFP para que expliquen qué planean hacer para remediar la pérdida de recursos.
“El daño patrimonial ya existe, ahora hay que buscar quiénes son los funcionarios culpables de este daño económico que se está generando y que es de recursos estatales” expresó el abogado, quien además lleva la demanda del juicio de amparo con el cual la jueza federal determinó parar los trabajos de construcción del segundo piso.
IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES
El litigante dio a conocer que están solicitando informes a las autoridades involucradas en la obra, incluyendo el ayuntamiento de la capital, para que den a conocer qué estudios y permisos presentaron ante el Municipio para arrancar con los trabajos,
Esto, continuó, con el propósito de reunir las pruebas para que se abra un procedimiento de responsabilidades.
En ese sentido, precisó que la ley establece términos y plazos para que la ASE y la SPF comiencen a investigar y resuelvan, aunque eso dependerá de la fecha en que sea radicada la denuncia presentada.
“Esperemos que empiecen a trabajar porque se están perdiendo muchos millones día a día y hay que determinar a los responsables de esta situación”, insistió.
Con esa misma exigencia, Jorge Rada exhortó a los legisladores para que presten atención y se enfoquen en la pérdida económica que representa para el estado que la obra esté parada.
“Están sucediendo cosas importantes en Zacatecas, todos estamos direccionando nuestra visión de lo que va a pasar con ese recurso y los diputados andan en otras cosas”, expuso.