ZACATECAS. El gobierno del estado pierde diariamente 4 millones de pesos por la suspensión provisional de las obras del viaducto elevado tras la orden emitida por una jueza federal, informó José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas.
“Se están perdiendo horas por la maquinaria parada, con todo eso hay un daño al erario, por cada día de no trabajar”, lamentó el funcionario.
Consideró que la orden fue excesiva porque programaron hasta el 21 de abril la audiencia incidental, en la que se definirá si se mantiene o retira la suspensión provisional de la obra, ya que de acuerdo a la parte jurídica, “estas audiencias generalmente se reprograman de una semana a la que sigue, no es tanto tiempo”.
Las empresas, Calzada Construcciones SA de CV y Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV, que firman parte del Grupo HYCSA, mantienen detenidas desde el 13 de marzo, las máquinas y a personal en la Calzada Héroes de Chapultepec, mientras se determina cuando podrían retomar los trabajos.
De la Peña Alonso expuso que el gobierno del estado cuenta con los elementos necesarios para poder dejar sin efecto la suspensión ordenada por la jueza tercera de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), y puedan continuar con la obra con normalidad pese a que existen más demandas de amparos.
Reconoció que las obras presentan retraso, derivado a la toma que realizaron los maestros de la Sección 58 del SNTE durante dos semanas, ahora con la suspensión provisional, obligará a realizar otra reprogramación, y la constructora tendrá que hacer ajustes en los procedimientos constructivos para tratar de acelerar los tiempos, por lo que todavía no está definido cuanto tiempo más se prolongaría la construcción.
Puntualizó que la molestia en la movilidad continúa y no se está avanzando, y a quien afecta es a la misma ciudadanía “creemos que ha sido una decisión no tomada con el razonamiento adecuado y por lo tanto estaremos combatiendo esta suspensión”.