ZACATECAS. Tras la falta de los esquemas completos de vacunación en niños y población vulnerable (adultos mayores y personas con enfermedades crónicas), en Zacatecas se han registrado siete casos de tos ferina y algunos otros de sarampión, informó Ana María Monreal de Ávila, titular de la Dirección de Salud Pública de Servicios de Salud de Zacatecas.
Ante esta situación, destacó la importancia de la ‘Semana estatal de vacunación’ la cual se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo en todos los Centros de Salud y hospitales de la entidad para completar los esquemas de la población.
Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de enfermedades de la SSZ, informó que al corte de este lunes, se reportan siete casos de tos ferina, entre ellos, un caso de un menor de 31 días de nacido, que se le detectó la bacteria.
Precisó que los siete casos se han dado en Zacatecas, Guadalupe y Loreto, por lo que también hizo un llamado a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos, «ya que es la principal herramienta para erradicar, o controlar las enfermedades”.
Puntualizó que las edades para esta jornada de vacunación son desde los 18 meses de edad y a las mamás durante el embarazo para evitar esta situación (aparición de enfermedades radicadas).
Ana María Monreal agregó que en la campaña de vacunación participará la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para completar el cuadro básico de vacunas en toda la población estudiantil.
Asimismo, invitó a los padres de familia a estar atentos a las cartillas de sus hijos para confirmar que las tengan completas, y de no ser así, reiteró que en todos los Centros de Salud pueden acudir para aplicar las vacunas faltantes.
Aunque no informaron la cantidad de vacunas, las autoridades precisaron que buscan llegar a completar en un 95 por ciento el esquema de vacunación durante esta jornada que terminará el próximo viernes 14 de marzo.