JIMÉNEZ DEL TEUL.- Tras nueve meses de permanecer sin energía eléctrica por el derrumbe de un cerro, este fin de semana se reactivó el servicio en la comunidad Nogacha, pese a que fue “una maniobra muy difícil”, informó el alcalde Daniel Cisneros Esparza.
Explicó que, luego de quedar incomunicados, los más de 30 habitantes de la localidad enclavada en la parte sur del municipio, y que prácticamente es la última ubicada sobre la ribera del río, tenían recorrer hasta tres kilómetros (km) para poder llegar hasta el camino que conduce a la cabecera municipal.
Además, precisó, durante nueve meses los pobladores vivieron en las penumbras y no tenían la posibilidad de mantener sus alimentos frescos.
Por ello, ahondó, “fueron muchos meses de planear la forma de hacerles llegar de nuevo la electricidad. Maniobra muy difícil, pero necesaria. Es así que se comenzó con abrir un nuevo tramo carretero, luego de que el camino fuera cubierto por tierra y piedras debido a los deslaves registrados entre octubre y noviembre del año pasado”.
NIEGA AYUDA EX ALCALDESA
Luego de los primeros derrumbes registrados en junio, los pobladores de Nogacha relataron que la alcaldesa de la administración anterior, Maricela Herrera Vázquez, consideró imposible resolver el tema de la energía eléctrica porque “los deslaves deformaron todo el terreno”.
Por ello, ahondaron, “la presidenta ya no nos quiso atender ni para arreglarnos el acceso a la comunidad; toda la administración saliente estuvimos insistiendo en que nos arreglaran la luz y la alcaldesa solo nos dijo que ya no tenía remedio y que no se podría arreglar ese desperfecto”.
NUMERALIAS
3 KM tenían que recorrer para poder llegar al camino que conectaba a la cabecera municipal
30 HABITANTES tiene la localidad
1 NUEVO camino tuvieron que abrir tras los deslaves