ZACATECAS. Jubilados y trabajadores agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) reprobaron la postura del rector Rubén Ibarra Reyes durante las negociaciones de la huelga, pues “no hay voluntad política” para finalizarla.
Reprocharon su actitud tras sus declaraciones sobre que las negociaciones ya habían concluido, por ello responsabilizaron a la administración central de que las actividades no se reactiven.
Expusieron que el pago de las prestaciones por defunción es un punto irrevocable dentro de la huelga, por lo cual, de no cumplirse seguirá el paro de labores.
Los integrantes del SPAUAZ aseveraron que no buscan que el adeudo histórico con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se resuelva durante la huelga.
Al respecto, señalaron que “como en un maratón, inicia con el primer paso y que éste es el primero”. Aunque consideraron que es importante la voluntad del rector, “la que no se ha visto con la actual administración del sindicato”.
Indicaron que el ofrecimiento del aumento salarial “es una precarización de las condiciones laborales”. Por lo que reiteraron: “seguimos en huelga”.
SIN AVANZAR, NEGOCIACIONES
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, puntualizó que la mesa de negociaciones planteada para este lunes no pudo celebrarse debido a que no acudió la parte patronal, pese a la invitación que le hicieron al rector.
Por ello, señaló que “es más que evidente la apatía de las autoridades al desistir acudir a reanudar los trabajos de negociación”.
Indicó que “continúa la falta de voluntad por parte de la administración central, mientras que el personal representante del sindicato seguimos aquí en pie de lucha y con toda la disposición de llevar a cabo un diálogo que nos permita la pronta solución de este conflicto”.
Lamentó la postura de Rectoría ya que consideró que la huelga afecta a toda la sociedad y que no es exclusiva de los alumnos y trabajadores de la universidad.