Zacatecas.- El gobierno del estado paró los trabajos del segundo piso del bulevar metropolitano la noche de este jueves, ante la suspensión provisional que un día antes concedió la jueza tercera de Distrito, Margarita Quiñónez Hernández, por el posible daño al patrimonio cultural y la falta de permisos para la construcción.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, confirmó que hasta la mañana de este jueves fueron notificados del mandamiento judicial que se derivó de una demanda de amparo interpuesta por un grupo de ciudadanos y que señala como responsables al gobierno estatal y el ayuntamiento de la capital.
“Empieza el debate jurídico”
El abogado Jorge Rada Luévano, que asesora a los ciudadanos que promovieron el juicio de amparo 588/2025-III, explicó: “ahora que están todas las autoridades notificadas de la suspensión de la obra y de la demanda, hay que esperar a que la jueza celebre una audiencia y reciba los informes sus informes”.
Entonces, ahondó, será que se presenten las pruebas y los demandantes también ampliarán sus argumentos, es así que “empieza el debate jurídico”.
La jueza valoró la protección al Patrimonio Cultural de la Humanidad y consideró de interés público proteger esta distinción que tiene la ciudad de Zacatecas. Además, se contempló que la obra no tiene las autorizaciones correspondientes, como licencias de construcción, de impacto ambiental y cambio de uso de suelo.
También se señaló el impacto de los trabajos tanto en movilidad como en la economía, pues no se ha medido la afectación a los comerciantes de la zona.
Este juicio de amparo contra la megaobra del gobierno de David Monreal Ávila se suma a los que también interpusieron el colectivo Ciudadanía Participativa y el partido Movimiento Ciudadano (MC), en busca de la suspensión definitiva de la construcción.
Acusa diputada intereses políticos
La legisladora Imelda Mauricio Esparza, presidenta de la Comisión de Obras Públicas, acusó que la suspensión provisional de los trabajos del viaducto elevado en la capital obedece a intereses políticos.
“Sin duda están entorpeciendo el desarrollo de una obra que será de mucho beneficio para Zacatecas cuando logre concluirse”, dijo la morenista.
Aun y con todas estas trabas que le ponen al proyecto, aseguró, la obra habrá de concluirse, “solamente lo están prolongando”.
En cuanto a la falta de trámites, como permisos ambientales y autorizaciones pendientes que Rada Luévano expuso, Mauricio Esparza alegó: “son procedimientos que tienen tiempo, y creo yo que todo está en regla, en proceso, al menos así nos lo manifestó el secretario de Obras Públicas cuando nosotros solicitamos la presentación del proyecto”.
De faltar algún requerimiento se está a tiempo de solventarse. “No podemos permitir que por caprichos e intereses personales se detenga el desarrollo de Zacatecas”, dijo la diputada.
También manifestó que las afectaciones argumentadas a los comercios son desde criterios personales, “pero si lo vemos a futuro, desde mi perspectiva, todos los negocios que están en esa zona van a resultar beneficiados, porque se va agilizar la movilidad y ellos tendrán más espacio para que las personas que vayan a adquirir en sus negocios puedan estacionarse”.