FRESNILLO. Tras el repunte de peregrinos en febrero y marzo, la comunidad Plateros se prepara para recibir al menos 50 por ciento más visitantes durante Semana Santa en comparación con lo registrado en 2024.
La recuperación de las peregrinaciones en los últimos meses ha sido alentadora para las festividades religiosas de este año, aseveró Guillermo López Moreno, delegado de Plateros.
Lo anterior, precisó, luego de que en años anteriores se registró una disminución de peregrinos debido a la inseguridad y la pandemia por la COVID 19.
CONFIRMAN PEREGRINACIONES
“En recientes meses en otros estados disminuyó la percepción de inseguridad del municipio, de esta manera los visitantes que llegan a la localidad recomiendan a familiares o conocidos que visiten Plateros con toda tranquilidad”, destacó el delegado de la comunidad.
Es así que, explicó, en marzo y febrero de 2025 se realizaron al 100 por ciento las peregrinaciones programadas desde San Luis Potosí y otros estados. “Es un buen parámetro para nosotros”.
Además, informó, las peregrinaciones de Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande ya confirmaron su asistencia, al igual que grupos de ciclistas que provienen del norte y quienes tradicionalmente recorren largas distancias para visitar Plateros.
“Una de las peregrinaciones más tradicionales es la ciclista de Río Grande, en la que participan más de 1 mil personas. En años pasados disminuyó [el número de participantes], pero este año nos confirmaron que sí vendrán cientos de peregrinos”, precisó.
Aunque en abril disminuye la afluencia de paisanos que radican en el extranjero debido a que las vacaciones en Estados Unidos suelen ser en marzo, López Moreno espera que algunos connacionales devotos al Santo Niño de Atocha se hagan presentes.
Por ello señaló que aún es pronto para dar una cifra exacta sobre el número estimado de visitantes en las semanas Santa y de Pascua. Aunque “esperamos que se registre un incremento del 50 por ciento, mínimo”.
Lo anterior al resaltar que el crecimiento en la afluencia se notó especialmente en las ceremonias religiosas. “El año pasado los visitantes permanecían dentro de la iglesia, pero ahora se ha visto una gran cantidad de gente en el atrio del santuario, lo que confirma el aumento en la asistencia”.
Ante esta situación, refirió, se redoblan esfuerzos en servicios como recolección de basura, suministro de agua potable y atención en hoteles, restaurantes y comercios de artículos religiosos y dulces típicos.
OPERATIVOS
López Moreno hizo un llamado a los prestadores de servicios para que sean conscientes de la difícil situación económica y eviten abusos en los precios.
“Apenas estamos recuperando a los peregrinos y no queremos que vuelvan a ausentarse por malas prácticas comerciales”, advirtió.
Aseveró que el ayuntamiento, en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), implementará operativos para garantizar la tranquilidad de los peregrinos.
“Protección Civil nos apoya con una ambulancia y personal de emergencia. Además, la policía municipal realizará recorridos a pie en el área comercial y el mercado. También contamos con la estatal, que tiene una base en Plateros y realiza rondines constantes”, detalló.
Asimismo, el Centro de Salud de la comunidad mantendrá guardias médicas para atender cualquier eventualidad.
EVENTOS CULTURALES
Además de las celebraciones litúrgicas, Plateros ofrecerá actividades culturales y tradicionales para los visitantes.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, el grupo Ángel de Plateros llevará a cabo la representación del Juicio, Pasión y Muerte de Jesucristo, evento que año con año atrae a numerosos espectadores.
En el Domingo de Resurrección se realizará la tradicional Quema de Judas, una festividad que incluye música en vivo y es esperada con entusiasmo por los locales y turistas.
“Es un evento sencillo, pero la gente lo disfruta mucho. Además, la presencia de visitantes de Cañitas en esta fecha nos ayuda en la derrama económica”, expuso López Moreno.