ZACATECAS. La defensa de Jenny González Arenas, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), logró que se aplazara hasta el 17 de mayo la audiencia judicial. Será entonces cuando se resuelva si es vinculada o no a un proceso penal por administración fraudulenta.
La audiencia inicial tuvo lugar en la sala 2 del Poder Judicial, donde con una extensa exposición personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó a la imputada de los hechos por lo que es investigada, a partir de tres denuncias.
En respuesta, los abogados de González Arenas pidieron una prórroga de 10 días para preparar la defensa técnica; sin embargo, la jueza de control, Esmeralda Castro Dávila, solo le otorgó algunas horas.
Cumplido el plazo, a las 13:10 horas se retomó la audiencia, con los fiscales del Ministerio Público (MP) exponiendo reiteradamente las causas de la denuncia contra la candidata a rectora.
En este momento la jueza intervino, para pedirles a éstos que fueran concretos y únicamente dieran los argumentos legales que consideraran necesarios, en lugar de solo leer la carpeta de investigación.
Los fiscales acataron y expusieron: “la doctora Jenny González Arenas, en su calidad de secretaria general del SPAUAZ y directora de la fundación para Mejorar la Vida de los Docentes UAZ, se autorizó un contrato de mutuo simple”.
Éste, precisaron, fue por 32 millones 726 mil pesos para adquirir la tienda ISSSTE 167. De acuerdo con estos hechos, denunciaron que existe la afectación al patrimonio y endeudamiento indebido, lo cual es tipificado como el delito de administración fraudulenta.
APLAZAMIENTO
Concluida la formulación de imputación, la defensa de Jenny González pidió 144 horas para reanudar la audiencia de vinculación a proceso penal, lo que fue concedido por la jueza.
Ante esta determinación, los fiscales pidieron una serie de medidas cautelares, como que se le restringiera el acceso al edificio sindical y a los documentos; sin embargo, la jueza solo aprobó que González Arenas no podrá hacer uso de los recursos públicos del sindicato ni acercarse al personal que la denunció.
Esto, en consideración de que, en caso de que ella no resulte elegida como rectora, deberá regresar a cumplir sus obligaciones como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Jenny González señaló que acatará las indicaciones de la jueza, y confió en que el proceso saldrá a su favor: “Tenemos la certeza de que no se ha actuado mal ni en perjuicio de nadie”.
EN LOS PASILLOS
En los pasillos del juzgado se encontraban los docentes que denunciaron a la candidata a la rectoría de la UAZ; y aunque no entraron a la audiencia, en repetidas ocasiones se asomaban a la sala y tomaban fotos, acto que hicieron en más de una ocasión durante las cinco horas de audiencia.
“Solamente estamos de permiso”: aspirante a rectora
Jenny González Arenas, candidata a la rectoría de la máxima casa de estudios, precisó que solo está de permiso como secretaria general del SPAUAZ. Por ello, el cargo “no está vacante definitivamente”.
De acuerdo con esto, destacó que, en caso de no ser electa, retomará su quehacer sindical y sus obligaciones.
Así lo aclaró luego de que en el Tribunal Laboral región centro sur se radicó una demanda laboral especial colectiva 183/2025, en la que los actores solicitan la suspensión de la secretaría general del SPAUAZ y, en consecuencia, se convoque a asamblea general para la elección de su sustituto.
Al enterarse, González Arenas aseguró que no tenía conocimiento de ello, pero que los abogados del sindicato atenderán el caso.
“No me atrevería a hacer alguna declaración”, enfatizó, al exponer que desconoce en qué términos se solicitó la demanda para que la suspendan de su cargo.
Explicó que pese a que no hay un responsable de la secretaría sindical, todos los asuntos los están atendiendo los abogados, al igual que esta situación de la demanda para destituirla del puesto.
Al ser cuestionada de qué pasará en caso de resultar electa rectora, Jenny González informó que será el propio sindicato el que emita una convocatoria o los procedimientos adecuados para designar un nuevo secretario general, pero reiteró: “Solamente estamos de permiso”.