ZACATECAS. Fuera las manos de David Monreal y el gobierno del estado del proceso electoral de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llamó Rodolfo García Zamora, académico e investigador de la máxima casa de estudios.
En conferencia de prensa, el universitario señaló que la estrategia desde el gobierno del estado y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) es “encarcelar el proceso universitario” porque las denuncias en contra de Rubén “N” y Jenny González Arenas estaban desde 2024.
Sin embargo, criticó que al faltar 24 horas para que iniciara la votación en el sistema semiescolarizado se liberó la orden de aprehensión en contra del rector, “por muy gravísima acusación de tipo personal que ha resultado traumática para la universidad y traumática para el conjunto del Estado”.
Al mismo tiempo, explicó que los opositores a la candidatura de González Arenas comenzaron la difusión de la denuncia en contra de la compra de las instalaciones del edificio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La finalidad, dijo: “promover esta imagen que tanto el rector, como la candidata estaban sujetos a un proceso de investigación judicial”.
Ante esta situación, García Zamora acusó que el grupo político cercano a Rubén “N” tomó las instalaciones de la universidad para presionar “con un escrito donde en el clausulado número tres exige que se investigue a los candidatos y que se invalide la candidatura de quienes tengan alguna denuncia”.
El propósito, aseguró, es invalidar la candidatura de Jenny González, que jurídicamente no tiene ninguna impugnación “porque la compra del inmueble se hizo de acuerdo a la normatividad federal, pero se aprovecha para dejar como candidato único al candidato oficial del ex rector Rubén y que es el candidato de David Monreal”, situación que, enfatizó, representa una violentación del proceso electoral.