FRESNILLO. Este lunes, autoridades de los gobiernos estatal y federal arrancaron el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Zacatecas con la entrega de entre 400 y 600 kilogramos de fertilizante a cada productor con más de 15 hectáreas (ha) de cultivo.
El objetivo de ello es fortalecer la producción agrícola y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en el país, pues el esquema beneficiará a más de 63 mil 800 agricultores de la entidad con 30 mil 500 t del agroquímico DAP y Urea para esparcir en 126 mil ha de cultivo.
El evento se llevó a cabo en la comunidad Rancho Grande, donde se instalará uno de los 30 Centros de Distribución Agricultura Segalmex (Cedas).
En este punto se almacenarán 1 mil 550 t de fertilizante que serán distribuidos entre 3 mil 654 productores de El Mineral y Cañitas de Felipe Pescador, quienes lo utilizarán en más de 7 mil ha de sembradíos de maíz, frijol y avena.
DESTACAN COLABORACIÓN
Hugo Raúl Paulín Hernández, coordinador general de Bienestar para el Campo, enfatizó que el fertilizante llegó a tiempo para el ciclo agrícola gracias a la intervención de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que si “llega después de septiembre ya no sirve”.
Destacó que este programa forma parte del plan México 2024-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nuestra presidenta quiere que México produzca lo que consume. Y para eso necesita al campo en el centro de la estrategia”, refirió.
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que la empresa no solo produce combustibles, sino también fertilizantes, asfaltos y otros insumos estratégicos.
“Estamos cerrando el círculo del subsuelo al surco. Lo que extraemos del Golfo [de México] hoy llega a sus manos para trabajar la tierra”, resaltó.
Precisó que Pemex produce entre 6 mil y 10 mil t diarias de fertilizante, por lo que ya se cumplió con el 56 por ciento de la entrega nacional de este tipo de agroquímico.
El funcionario anunció inversiones en plantas de urea y minas de fosfato, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.
CON RECURSO ESTATAL
El mandatario David Monreal Ávila pidió a Rodríguez Padilla su apoyo para reforzar la entrega de fertilizantes con otro programa que será impulsado por el gobierno del estado.
Detalló que apoyarán a los agricultores en la adquisición del agroquímico con el 50 por ciento del costo, mientras que el agricultor aportará el restante a través de la Secretaría del Campo (Secampo).
Destacó que el objetivo de ello es impulsar la producción de frijol, ajo, chile, uva, durazno y nopal en la entidad.