ZACATECAS. Un grupo de 70 pacientes de cáncer de mama aprendió a elaborar prótesis artesanales durante un taller organizado por el voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De la mano de Olga Flores Leandro, coordinadora de la organización Soy Rosa IMSS Coahuila, las participantes tuvieron una inducción para reconocer su cuerpo con una meditación inicial, en la que hicieron la promesa de cuidar su cuerpo y salud.
Para la creación de las prótesis utilizaron linaza y una funda de buena calidad, donada por la marca Ilusión, para que la piel de las pacientes no se lastime.
Para determinar el peso de cada pieza, la organización cuenta con una tabla de los gramos indicados de acuerdo a la talla del brasier. “Cuando la paciente lo hace, lo revisamos en físico y checamos que sea correspondiente a su seno existente”, explicó Flores Leandro.
Aseguró que muchas mujeres fueron beneficiadas con este curso, el cual se ha brindado en diferentes ciudades, como Saltillo, Torreón y Monclova en Coahuila, de manera gratuita.
Destacó la importancia de crear este tipo de prótesis tanto por temas de estética como por salud. “Con el paso del tiempo la ausencia de un seno te afecta en la columna”.
Por último, integrantes del voluntariado explicaron que se entregará un brasier oncológico especial a estas mujeres con el propósito de que no les lastimen las prótesis.