ZACATECAS. La carencia de medicamentos, reactivos de laboratorio y personal ha llevado a los trabajadores de hospitales públicos en Zacatecas a colgar mantas solicitando a la población «no te enfermes», ya que solo se brindará atención a emergencias.
En una protesta realizada este jueves, médicos y enfermeros reprocharon que esta situación empeoró hace más de un mes, y anunciaron que llegaron al límite sin una respuesta efectiva a sus demandas.
«Cuidado, no te enfermes, en el Hospital General de Zacatecas no tenemos medicamentos, materiales de curación, guantes, jabón, sanitas; los quirófanos (están) sin lo indispensable para trabajar», se lee en la manta vista en la puerta principal.
«Queremos cuidarte y sanar. No escuchan, no se comprometen y no resuelven. No te enfermes. Atte: Héroes sin capa siempre con ustedes por el bienestar de tu salud», se añade.
La medida, anunciaron, se aplicó a partir de este jueves tanto el Hospital General de Zacatecas «Luz González Cosío» como el Hospital General de Fresnillo, administrados por el IMSS-Bienestar, a cargo de Alejandro Svarch a quien urgieron dar solución.
Salatiel Trejo, delegado sindical del personal médico, enfermería y trabajadores del Hospital General de Zacatecas, indicó que debido a la situación, el personal sólo atenderá cuatro códigos de emergencia que pongan en riesgo la vida: obstétricas, cerebrales, infartos agudos y lesiones graves.
«Los trabajadores del Hospital General Zacatecas informamos a ustedes y a la ciudadanía que nos vemos imposibilitados a seguir atendiendo en la capacidad máxima de la unidad ante la falta de recurso humano, insumos, medicamentos, material de curación, material de limpieza, falta de reactivos en laboratorio y no poder brindar la atención que merece la población zacatecana», apuntó.
«A partir de la fecha se estará atendiendo de acuerdo a indicadores de recursos humanos y a los insumos que existan en la unidad, por lo cual se verá disminuida la atención de pacientes y sólo se dará atención inmediata a las prioridades nacionales que son código mate, código cerebro, código infarto y la hora dorada», añadió
En representación de Norma Castorena Berrelleza, líder de la sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA), Trejo indicó que existe un déficit de 200 personas en el área de Enfermería y también exigió abastecer las claves de medicamento, ya que, dijo, sólo se dispone del 50 por ciento.
Refirió que el 20 de mayo se realizó una reunión en las instalaciones del hospital, donde jefas de piso y sindicalizados reportaron las condiciones precarias bajo las que laboraban, pero reprocharon que no han tenido respuesta. De continuar esta situación, advirtieron que el nosocomio podría cerrar la total atención si se agotan los suministros.