ZACATECAS. La audiencia del rector de la UAZ, Rubén “N”, acusado de violación equiparada, se aplazó hasta el jueves. Mientras la fecha llega, la Fiscalía ya prevé una condena de 20 a 22 años de cárcel; en tanto, su defensa busca aportar más elementos al caso, pues el acusado se declara inocente y espera seguir ejerciendo su cargo.
A diferencia de la primera parte de la audiencia inicial del sábado, que duró más de cuatro horas, el lunes por la mañana solo fueron unos minutos.
Al respecto, en entrevista, Martha Berenice Vázquez González, fiscal especializada en Delitos contra las Mujeres, expuso: “La defensa, por estrategia decidida con el imputado, solicitó otras 72 horas”.
Expuso que el rector enfrenta cargos por abuso sexual y violación equiparada. “Cada uno de los hechos amerita una imputación […] Las expectativas de sanción son diversas”.
“NO ES POLÍTICO”
Vázquez González recordó que la denuncia contra Rubén “N” se hizo a finales de noviembre del año pasado, por supuestas agresiones sexuales a una niña, de quien pidió respetar su privacidad, omitiendo datos que la pudieran hacer identificable.
“Hay una vida de por medio, la vida de una familia que está sufriendo las consecuencias de esta situación”, expresó.
Por otra parte, enfatizó que el caso atiende a momentos procesales, no políticos. Esto, en consideración de los tiempos, puesto que el miércoles se celebran las elecciones por la rectoría y ello da pie a interpretaciones politizadas.
LA DEFENSA INVESTIGA
Darío Gamón Rodríguez, abogado de Rubén “N”, explicó que se requirió ampliar la audiencia: “La intención de la defensa no es buscar la reclasificación de los cargos, sino traer más elementos de prueba al caso.
“Confiamos en las instituciones. Tenemos elementos para considerar que el juez va a tener información de buena calidad para ponerla frente a la información que trajo la Fiscalía, y en su caso tomar la decisión”, puntualizó.
Mientras tanto, el abogado mencionó que su cliente “está entero. Hoy lo vimos con mayor fortaleza todavía. Está bien, está tranquilo. La decisión la tomamos de manera conjunta, pero él es el que la tiene que soportar”.
Asimismo, afirmó que el rector no tiene ningún privilegio para enfrentar el caso; y sobre una posible salida del cargo, consideró que eso será decisión del Consejo Universitario.
“Él está, digamos, seguro de que se obtendrá una no vinculación y él seguirá ejerciendo su cargo”, manifestó.