ZACATECAS. Autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) hicieron un último llamado a maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que permitan en las escuelas, que mantienen tomadas, la instalación de casillas para la elección del Poder Judicial de este domingo.
“Hacemos un llamado de auxilio [a los docentes]”, expresó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, tras apelar a la razón y disponibilidad del magisterio para que se permita solo el 1 de junio la entrada a las instituciones educativas.
“Sí apelamos a la buena disponibilidad de los maestros, somos solidarios con su movimiento, pero esperamos igual solidaridad, responsabilidad cívica de ellos, el dirigente ya lo manifestó, vamos con esa lógica a la jornada electoral”, puntualizó.
Explicó que de las 1 mil 846 casillas a instalarse para los comicios del domingo, 1 mil 329 se ubicarían en escuelas, de las cuales 89 son planteles privados y 1 mil 248 son públicos. De éstas, 1 mil 100 están en paro de labores.
Esperan se cumpla convenio
Matías Chiquito afirmó que el único plan que se tiene hasta el momento es que se cumpla el convenio de colaboración que tiene el INE con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para disponer de las escuelas.
“Yo espero que no haya plan B, el plan A es ubicar las casillas en las escuelas, pero nosotros no disponemos de ellas, firmamos un convenio con las autoridades, ese es el trato que llevamos”, enfatizó.
Destacó que Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, mostró una amplia disponibilidad para permitir la instalación de los centros de votación en las escuelas.
“Él nos confirmaba que en la agenda del movimiento no estaba contemplada la afectación al proceso electoral; sin embargo, hay voces regionales que han hecho un llamado a no abrir las escuelas”, advirtió.
El funcionario federal refirió que los institutos electorales están a la espera de un apoyo por parte de la SEZ para que no se obstruya el proceso electoral en la instalación de las mesas.
“La casilla se instala, no hay poder humano que impida la ubicación, si no es en la escuela, es en otro lugar, pero la casilla se va a instalar, no hay duda. La ley electoral está hecha para que haya elecciones y que la casilla se instale y se instalará, no adelantemos la víspera. No hay nada bueno en algo mientras no esté terminado. Vamos a esperar”, puntualizó.
Insistió en que no tienen definido el uso de sedes alternas para la instalación de casillas porque las escuelas son un lugar privilegiado, ya que tiene infraestructura, material, libre acceso, baños, entre otras facilidades. Y conforme a la ley establece que las casillas se instalen en escuelas, excepcionalmente será en otro lugar.
Matías Chiquito señaló que al buscar sedes alternas, por más baja que sea la renta es de 2 mil pesos, involucra mayor gasto y no está en el presupuesto.
“Instalar una casilla fuera de la escuela cuesta, bajita la mano, 2 mil pesos, traemos más de 1 mil casillas, implica más de 2 millones de pesos de dinero que no tenemos”, insistió.
“Estamos listos”
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, informó que están listos para la elección a nivel local y continúan con la etapa de preparación que concluye el domingo a las 8 horas.
Expuso que los paquetes electorales ya están en poder de los consejos municipales, listos para acudir a los domicilios donde se instalarán las casillas, y a partir de las 7:30 horas se instalará la sesión permanente para la votación.