Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Solicita CSP indagar influencia gubernamental en comicios de PJ
    México Por REFORMA

    Solicita CSP indagar influencia gubernamental en comicios de PJ

    30 de mayo de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes indagar el presunto uso de estructuras gubernamentales para la distribución de acordeones y la organización de acarreos vinculados a la elección judicial.

    En conferencia, la Mandataria fue cuestionada sobre la intervención del Gobierno de la Ciudad de México en el proceso, como ha documentado REFORMA.

    En respuesta, Sheinbaum consideró que no existen pruebas suficientes, pero se pronunció porque las autoridades electorales investiguen el caso.

    «Si hay alguna denuncia de que algún funcionario o servidor público está utilizando algún recurso, pues hay instancias, está el INE, está el Tribunal. Por supuesto que no estamos de acuerdo con que se utilicen recursos públicos para ello, pero no hay ninguna demostración», declaró.

    «Si hay pruebas, que se presente la denuncia. Nosotros nunca hemos estado a favor de que usen recursos públicos», agregó.

    Grupo REFORMA publicó este viernes que una plataforma electrónica con información a detalle de ciudadanos es la base de Morena para preparar la movilización de electores que votarán en la elección judicial con un acordeón preestablecido.

    REFORMA tuvo acceso al sistema en línea llamado registros.territorios.mx, que contiene, hasta el más reciente corte, 83 mil 690 «amigos», es decir, personas que reclutadas por movilizadores morenistas acudirían a las casillas este domingo 1 de junio.

    La cifra corresponde sólo a los reclutados en el Distrito 14 federal, uno de los dos en que está dividida la Alcaldía Tlalpan, lo que da una idea de la magnitud de la movilización que se prepara.

    REFORMA publicó ayer que los movilizadores fueron organizados desde febrero y comenzaron a trabajar el primer día de marzo, primero promoviendo la elección y, al final, recorriendo las secciones electorales para atraer posibles votantes y haciendo llamados telefónicos.

    De acuerdo con fuentes internas de Morena y revelación de algunos de los contratados, el acuerdo fue una paga de 8 mil pesos cada mes, otorgada en cheque emitido por la Secretaría del Bienestar capitalina.

    Sin embargo, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) aseguró ayer que no realiza, ni ha realizado, ningún tipo de operación de financiamiento electoral.

    «La Sebien reitera su compromiso con la transparencia en el uso de los recursos públicos y con el respeto absoluto a los procesos democráticos», agregó la dependencia.

    La respuesta se da luego de que este diario publicó que hay movilizadores electorales de Morena que son pagados con recursos de programas sociales.

    La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, también se refirió ayer al tema.

    «El Gobierno de la Ciudad de ninguna manera está influyendo para el tema interno de la elección del Poder Judicial», dijo la Mandataria capitalina.

    Claudia Sheinbaum Pardo Elecciones Uso de recurso público
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLlama Sheinbaum a votar el domingo
    Siguiente Rechaza CSP reunirse con la CNTE

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.