ZACATECAS. Desde los problemas sociales que involucran la salud humana, como embarazos interrumpidos, la eutanasia, clonación humana, hasta las cuestiones del cambio climático y la contaminación son retos para la Bioética, por lo cual este viernes se realizó una conferencia en la presidencia de Guadalupe dirigida a estudiantes, trabajadores del sector salud, entre otros, para abordar el tema.
Federico Guzmán López, secretario de Planeación de Desarrollo Municipal, informó que este evento se realizó en el marco de los programas municipales de capacitación, y de prevención del delito.
Señaló que desde hace tres meses iniciaron una serie de actividades en las que acudieron especialistas a nivel nacional e internacional, como esta conferencia de Bioética, dirigida por Emilio José Ibeas, docente investigador de la Universidad San Pablo Valencia, España.
En su conferencia, José Ibeas recalcó que el acceso a la salud “está marcado por la inequidad”, por lo cual consideró que uno de los planteamientos de la Bioética es “construir entre todos un mundo más justo”.
La Bioética ofrece cuestionamiento acerca de lo que es bueno y malo, por lo que para los encargados de la salud era un tema que conduce a su debido actuar.
Enfatizó que el planeta está en riesgo por la contaminación y la crisis climática y como dicha problemática afecta la salud humana.
Explicó que “aunque pareciera que el tema de las crisis climática ni nos va ni nos viene, sino que nos afectan directamente”, puntualizó que no se trataba de informar números sino de hacer conciencia de que nuestras acciones de responsabilidad ecológica sí repercuten, “para mal o para bien, dependiendo como actuemos”.
“La ética de la vida” es un tema que ha causado mucho interés en las últimas fechas, al considerar que es hablar de vidas humanas y su bienestar.
Llamó a los asistentes a que todos tengan la responsabilidad y hagan el esfuerzo por tener un mundo mejor, “que haya mayor número de personas que puedan vivir bien”.