ZACATECAS. Juan Francisco Palacios Murillo, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guadalupe, desapareció en este municipio tras denunciar amenazas de presuntos integrantes de la delincuencia organizada en una manifestación por convenios para la construcción de la Casa Cuna.
El 2 de junio, Juan Francisco y otros agremiados a la CTM protestaron en la obra del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para reclamar participación en el proyecto, pues denunciaron que la constructora encargada desconoció acuerdos con la confederación.
“Ellos [la empresa] comentaron que habían tenido pláticas con otras personas, pero resulta que las otras personas son del crimen organizado, porque ahorita que estoy aquí llegaron cinco elementos armados diciendo que si no me retiro ya vienen por mí, que es una orden de arriba, ¿pero quién es arriba?”, acusó Palacios Murillo.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, responsabilizó de lo que pudiera sucederle a él, a su familia o compañeros de trabajo al contratista de la obra, asignada a Francisco Carrillo Bañuelos.
“Tengo temor […] ¿Qué nos va a pasar por andar buscando el sustento de nuestras familias?”, cuestionó el líder de la CTM.
PUBLICAN FICHA 11 DÍAS DESPUÉS
Juan Francisco desapareció 11 días después de la denuncia; sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) publicó la ficha de búsqueda hasta este sábado. De acuerdo con el documento, el hombre estaba como no localizado desde el 13 de junio, en Guadalupe.
Palacios Murillo, de 63 años, mide 1.65 metros y es delgado, de tez morena clara, con cabello corto, canoso; ojos chicos y cafés; nariz chata y desviada, así como boca chica.
Como señas particulares tiene tatuajes: la imagen de unos guantes de box, la leyenda “VASELINA” en el hombro izquierdo, los números 1, 9, 8 y 7 en los dedos de la mano izquierda y tres puntos en la muñeca izquierda.
Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla azul claro, playera roja tipo polo con logo de la CTM y botas negras de trabajo.
Para cualquier información relacionada con su localización, las autoridades ponen a disposición los números telefónicos 492 922 05 07, 492 922 89 59, de las oficinas de la Dirección General de Policía de Investigación (Pdi), o al 492 345 29 96, extensión 37 708, 37 709 y 37 704, en días y horas hábiles.